InicioECONOMÍAUn juzgado da la razón a pequeñas bodegas contra el Consejo de...

Un juzgado da la razón a pequeñas bodegas contra el Consejo de la DO Ribeiro por desigual precio de contraetiquetas

Publicada el


El juzgado de instrucción número uno de Ribadavia (Ourense) ha dado la razón a la Asociación Colleiteiros Embotelladores do Ribeiro –que agrupa a 17 pequeñas bodegas– en su denuncia contra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Ribeiro por la desigual subida de precio de las precintas (contraetiquetas).

En una sentencia con fecha del 26 de marzo de 2021, la Sala falla que el Consejo Regulador debe anular el acuerdo de marzo de 2018 en el que se decretó esa subida de contraetiquetas.

Igualmente, se condena al Consejo Regulador a indemnizar a los demandantes por «daños y perjuicios», así como a abonar las costas procesales. Contra la sentencia cabe recurso en la Audiencia Provincial de Ourense.

La Asociación de Colleiteiros Embotelladores do Ribeiro denunció al Consejo Regulador de la DO Ribeiro por cobrar distintos precios por las precintas de garantía que certifican la pertenencia a la D.O., con mayor precio para vinos elaborados con variedades autóctonas por pequeñas bodegas, mientras que es menor para variedades foráneas de bodegas de más de 400.000 litros.

Así, el juzgado estima que la subida de precintas «reviste un carácter anormal y antisocial» por la «posición de fuerza» en el pleno del Consejo de los representantes de «las cooperativas y grandes bodegueros», de forma que se «atendió a intereses particulares de estos en detrimento de los derechos de la minoría de vinicultores-pequeños bodegueros y ‘colleiteiros», los cuales, sin embargo, «embotellan la mayoría del vino autóctono».

Igualmente, la sentencia se refiere a que el Consejo Regulador se marca como misión fomentar el cultivo de las variedades principales, autóctonas o preferentes, por tanto, «el hecho de gravar con mayor precio las precintas de garantía que embotellen vino comercializado como tal, produce precisamente un resultado dañoso para los productores de tal vino».

«En términos totales, mientras que pequeños bodegueros y ‘colleiteiros’ en el año 2019 adquirieron más de 2.300.000 tirillas destinadas a vino preferente, contando solamente con dos votos en el pleno; cooperativistas y grandes bodegueros retiraron poco más de un millón de tirillas para embotellar como preferente, y por ello resulta claramente que a pesar de ser estos dos últimos los grandes productores vinícolas dentro de la DO Ribeiro, no son a su vez, en términos absolutos quienes más embotellan vino como autóctono», indica el fallo.

De tal forma, se apunta a que la medida anulada respondía a los intereses particulares de las cooperativas y bodegas de más de 400.000 litros, que son quienes mayoritariamente embotellan vinos autorizados; frente a las bodegas de menos de 400.000 litros y los ‘colleiteiros’, quienes mayoritariamente embotellan vinos preferentes, elaborados exclusivamente con variedades autóctonas.

Por su parte, en un comunicado, la Asociación de Colleiteiros indica que embotellan sobre el 85% de sus vinos como preferentes, por lo que esperan que esta sentencia les dé «visibilidad» y sirva para que la DO Ribeiro «recobre el prestigio que le corresponde».

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...