InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol insta al Gobierno a "tomarse en serio...

El comité de Navantia Ferrol insta al Gobierno a «tomarse en serio a esta empresa» tras el cambio en la Presidencia

Publicada el


El presidente del comité de Navantia Ferrol, Emilio Garcia Juanatey (CCOO), ha acusado al Gobierno de «no tomarse en serio a esta empresa» tras la llegada a la compañía naval de un nuevo presidente, Ricardo Domínguez, en sustitución de Belen Gualda, tras la marcha de esta última para presidir la SEPI.

Juanatey ha advertido que se trata de una compañía tecnológica y que hace «productos complejos», además de que se encuentra en «una situación complicada con un plan industrial y un nuevo convenio», por lo que estos cambios no ayudan «para nada» a la empresa.

En declaraciones a las puertas de la factoría, García Juanatey ha recordado que hace unas semanas el comité ya criticó los cambios en la dirección del astillero ferrolano.

«Lo que le pedimos al Gobierno es un compromiso, pero no es serio tratar a una empresa así. Esto no es un sitio en donde tú vas poniendo personal de confianza para que haga lo que tú quieres, ya que aquí lo que hace falta es un proyecto a largo plazo y que al menos dentro de un mismo Gobierno no nos cambien estas cosas», ha señalado.

En todo caso, ha esperado en que los cambios «no afecten a los proyectos» en marcha y que al menos se mantengan los plazos.

«El corte de chapa de los bloques del fondo de las fragatas F-110 están previsto para febrero del año 2022 y ya ha salido licitado la ingeniería de destalle, que se comenzará junio, y por ello todo transcurre según la programación».

En otro orden de asuntos, desde el comité de empresa de Navantia Ferrol se ha vuelto a demandar la construcción de un buque puente hasta el inicio de las F-110, además de las inversiones «para poder construir barcos en el siglo XXI, con la ejecución de un dique cubierto, para poder trabajar en plazos y costos».

También ha rechazado que la elección del nuevo presidente, de procedencia andaluza, pueda suponer un agravio en comparación a los astilleros de Bahía de Cádiz.

«Queremos creer que no, evidentemente nosotros queríamos que fuera alguien más vinculado a la producción de Navantia, que conozca mejor los procesos y como trabajamos, pero queremos creer que esto no debería de tener consecuencias», ha añadido.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...