InicioECONOMÍAGalicia registra una ocupación rural del 30% para Semana Santa, según EscapadaRural.com

Galicia registra una ocupación rural del 30% para Semana Santa, según EscapadaRural.com

Publicada el


La ocupación de los alojamientos rurales en Galicia para las noches comprendidas entre el 1 y el 4 de abril, el periodo de Semana Santa, alcanza el 30%, según datos de EscapadaRural.com, portal líder del sector rural.

Este porcentaje la sitúa en décimo tercera posición por detrás de la Comunidad de Madrid (94%), País Vasco y Cataluña (78%), la Comunidad Valenciana (60%), Andalucía (53%), Murcia (49%), Extremadura (48%), Navarra (47%), Castilla-La Mancha (46%), Aragón (39%), Castilla y León (35%), La Rioja (32%).

A nivel nacional el dato se sitúa en el 49%. El cierre perimetral, marcado desde el Gobierno central a todas las comunidades autónomas (exceptuando Islas Baleares e Islas Canarias), permite la movilidad intracomunitaria y pone el foco en los destinos de proximidad. Los turistas rurales aprovecharán estos días festivos para descubrir zonas de su región y disfrutar de sus vacaciones en plena naturaleza.

Tras el anuncio del Gobierno central, la búsqueda de alojamientos rurales en EscapadaRural.com aumentó un 18% respecto a los primeros días de marzo, lo que se traduce en 2.100.000 visitas de interesados en hacer turismo rural en lo que va de mes. Estas cifras, unidas a los datos de ocupación, nos confirman el interés que el turismo rural sigue despertando este 2021 entre los viajeros.

«Hace apenas dos semanas la cifra de reservas se situaba por debajo del 20%, lo que nos indica que estamos en un momento de crecimiento exponencial que será más pronunciado a medida que nos acerquemos a los días de fiesta», explica Empar Baños, responsable de prensa de EscapadaRural.com.

La Semana Santa es tradicionalmente una temporada clave para el sector del turismo rural -en 2019 la ocupación media fue de un 72%- que este año debe adaptarse a las restricciones de movilidad impuestas por la crisis sanitaria de la Covid-19, pero que confía en salvar la campaña con el viajero intracomunitario.

«La oportunidad este año pasa por el turista que aprovecha la situación para conocer mejor las zonas rurales de su comunidad, eligiendo un establecimiento rural próximo y en contacto con la naturaleza», añade Baños.

POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, Madrid ocupa el primer puesto con un 94% de ocupación. Las casas rurales madrileñas se han convertido en la alternativa más deseado por los turistas locales para disfrutar de la naturaleza en tiempos de pandemia.

Ante las restricciones para moverse por otras comunidades, desde que se convive con el coronavirus, la Comunidad de Madrid viene registrando excelentes cifras de ocupación rural todos los fines de semana y periodos vacacionales.

El segundo puesto lo ocupa el País Vasco con un 78% que, como el resto de comunidades, está cerrado perimetralmente pero no prohíbe a sus ciudadanos desplazarse sin limitaciones dentro de la comunidad autónoma, algo que no sucedía desde el 13 de enero.

Algo parecido ocurre con Cataluña, también con una ocupación del 78% y que permite el desplazamiento comarcal desde el 15 de marzo, siempre que sean con el mismo núcleo de convivencia, lo que ha animado a muchos viajeros catalanes a desplazarse al entorno natural y reservar una casa rural.

Los siguientes puestos de la tabla lo ocupan Galicia (30%), Cantabria (21%) y Asturias (16%). Por provincias, Madrid ocupa también la primera posición seguida de Álava (91%), Sevilla (85%), Tarragona (81%) y Barcelona (80%).

últimas noticias

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

MÁS NOTICIAS

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...