InicioECONOMÍALorenzana cree que la crisis de los microchips no tendrá "repercusión negativa"...

Lorenzana cree que la crisis de los microchips no tendrá «repercusión negativa» en los números anuales de la automoción

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha considerado que la llamada crisis de los microchips, que en Galicia está afectando especialmente al sector de la automoción, no va a tener «una repercusión negativa a lo largo del año con los números y los datos» que tiene dicha industria.

Así ha respondido a preguntas de los periodistas durante una visita a la Asociación de Industrias do Metal e Tecnoloxías Asociadas de Galicia (Asime), en Vigo, donde ha reconocido que esta «es una situación –de crisis– a nivel internacional, pero hay que encaminarla con prudencia».

De esta forma, ha remarcado que el sector de la automoción «mostró en 2020 incrementos en todos los factores: incremento del PIB, de exportaciones…». «Simplemente diría que hay que contextualizarlo», ha comentado.

Por su parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha trasladado su confianza en que esta situación «se pueda resolver cuanto antes». De hecho, ha comentado que aunque «hay dudas de si se va a arreglar esto de forma inmediata, al menos sí se prevé que no llegue más allá del segundo semestre de este año».

Así las cosas, ha asegurado que en la automoción gallega hay «inquietud», pero «lo está llevando mejor que en otras» ubicaciones, lo que ha achacado a «un almacenamiento mejor gestionado y con más precaución».

Mallón ha apuntado que esta situación «viene a demostrar la globalización de la economía mundial, sea por la covid, los microchips» o el bloqueo del Canal de Suez. «Viene a ser una llamada de atención de que debemos potenciar la industria y tener industria nacional, que pueda, en la mayor parte de los casos, mitigar estos posibles inconvenientes», ha sellado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...