InicioECONOMÍALas ventas del sector servicios se hunden un 18% en Galicia en...

Las ventas del sector servicios se hunden un 18% en Galicia en enero

Publicada el


Las ventas del sector servicios se desplomaron un 18,1% en enero en Galicia con respecto al mismo mes de 2020, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta caída es la tercera más acusada entre comunidades, solo por detrás de Baleares (-34,9%) y Canarias (-35,1%). El descenso gallego del 18,1% es peor que el de la media española (-16,5%) en un mes de retrocesos generalizados.

De este modo, la facturación del sector servicios gallego encadena así 11 meses de disminución interanual. El último dato positivo se registró en febrero de 2020.

En lo tocante al empleo, hay un descenso del 3,4% en Galicia. En este caso, es de los inferiores entre las comunidades. La media española de retroceso se sitúa en el 4,6%.

DATOS ESTATALES

El sector servicios registró un descenso de su facturación del 16,5% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2020, ampliando en casi 8 puntos la caída que experimentó en diciembre (-8,7%).

Con el descenso de enero, los servicios encadenan 11 meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo y la hostelería. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viaje y operadores turísticos (-85,3%), servicios de alojamiento (-80,7%) y transporte aéreo (-70,5%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en enero un retroceso mensual de su facturación del 3,9%, su mayor caída desde el pasado mes de abril.

Este descenso de la facturación mensual se debe a la disminución de las ventas tanto del comercio (-1,8%), como de los otros servicios, que facturaron un 5,3% menos.

Dentro de los otros servicios, la hostelería registró la mayor caída de las ventas, con un desplome del 16,6% respecto al mes de diciembre, notando así el efecto de las restricciones adoptadas por las distintas comunidades para frenar los contagios.

Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios retrocedió en enero un 4,6% en tasa interanual, tres décimas más que en diciembre, destacando nuevamente la caída del empleo en la hostelería (-16,7%).

últimas noticias

La USC sintetiza por primera vez un compuesto bioactivo partiendo directamente de metano

Un equipo liderado por el investigador Martín Fañanás, del Centro Singular de Investigación en...

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

Rural.- Ourense será la primera provincia gallega en contar con una cartografía «más detallada» en 2026

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de mayo

Luz Casal actuará en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el 3 de...

MÁS NOTICIAS

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El PPdeG pedirá al Gobierno que equipare en el impuesto sobre la renta a las parejas de hecho con los matrimonios

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado que su formación reclamará al...