InicioECONOMÍAEl programa 'Bono turístico #QuedamosenGalicia2' abre este miércoles el plazo de adhesión

El programa ‘Bono turístico #QuedamosenGalicia2’ abre este miércoles el plazo de adhesión

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica la convocatoria y las bases de la segunda edición del programa Bono Turístico, denominada ‘#QuedamosenGalicia2’, que abrirá el miércoles el plazo de adhesión de establecimientos e interesados.

Se trata de una tarjeta de prepago que se entregará a las personas que resulten beneficiarias del procedimiento y que se activará en el momento en que cumpla con los requisitos determinados en el mismo.

La tarjeta prepago, que emitirá la entidad bancaria colaboradora (en este caso Abanca), estará operativa hasta el 15 de diciembre de 2021, fecha en la que perderá toda su vigencia.

Podrá ser empleada en los establecimientos de alojamiento turístico y agencias de viajes, así como en sus servicios asociados, que se adhieran al programa a través de la presente convocatoria.

La iniciativa está destinada a empresas, empresarios o agrupaciones empresariales que dispongan de alojamientos, excepto las viviendas de uso turístico.

Además podrán beneficiarse agencias de viaje que, con independencia del lugar en el que radique su sede social, desarrollen sus actividades dentro del sector vinculado a Galicia y presten los servicios, actividades o productos vinculados a este programa en el territorio.

Los interesados podrán darse de alta y adherirse al programa a través de ‘Turespazo’ hasta el 15 de diciembre. La oferta se irá actualizando a medida que este proceso de adhesión avance y se revisen las diferentes propuestas, con el cumplimiento de requisitos y medidas higiénico sanitarias para reforzar la idea ‘Galicia Destino Seguro’.

El bono estará abierto al conjunto de la población y permitirá movilizar cerca de 6,8 millones de euros, potenciar la actividad e impulsar la reactivación del sector.

Las ayudas se materializarán a través de unas tarjetas de las que la Xunta asumirá el 60 por ciento. Los bonos serán de tres tipos: uno de 250 euros, otro de 375 y un tercero de 500 euros. Cada solicitante podrá optar a un bono por persona, que se resolverá por orden de entrada de la solicitud.

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, destacó la «buena acogida» de la iniciativa por el sector, mediante la «estimulación del consumo» de productos y servicios turísticos en el territorio.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...