InicioECONOMÍAConsumo medió en 440 reclamaciones por el cobro de comisiones bancarias en...

Consumo medió en 440 reclamaciones por el cobro de comisiones bancarias en Galicia y el 90% fueron a favor del cliente

Publicada el


El Instituto Galego de Consumo medió en 440 reclamaciones por el cobro de comisiones bancarias y el 90% de ellas se resolvieron a favor del cliente, según ha informado el director xeral de Comercio, Manuel Heredia.

En la comisión de economía del Parlamento, ha recordado que en julio la Xunta trasladó su preocupación al Banco de España «dado el especial contexto» como consecuencia de la crisis de la covid.

«Mantuvimos una reunión con la entidad bancaria implicada para mediar», ha señalado a continuación, sin citar a Abanca. La «preocupación» del Gobierno gallego se centraba en especial en «los clientes más vulnerables».

Al respecto, Heredia ha aportado los datos de mediación en 440 reclamaciones y el 90% de ellas resueltas a favor del consumidor.

Asimismo, ha reivindicado que en enero «por iniciativa de la comunidad autónoma de Galicia» el Ministerio de Consumo y las comunidades acordaron un «criterio único que considera injustificado que una entidad bancaria modifique las condiciones del contrato de forma unilateral o con fin de cobrar comisiones si la oferta comercial incluye las expresiones ‘sin gastos’ y ‘sin comisiones’, tal y como planteaba Galicia».

Ese, según ha resaltado el director xeral en la comisión, será el «criterio único que servirá de base para resolver las reclamaciones» en esta materia.

Por su parte, la diputada del BNG Noa Presas, quien le preguntó sobre estos «abusos», ha lamentado que las entidades estén utilizando «la coartada de la covid» para implantar nuevas condiciones, y ha reclamado «más contundencia y más actuación» por parte de la Xunta.

EJECUCIÓN DEL IGAPE

Por su parte, la socialista Begoña Rodríguez Rumbo ha cuestionado en la misma comisión por la «baja ejecución presupuestaria» de los créditos consignados por el Igape para los años 2016-2019.

Su director, Fernando Guldrís, ha explicado que el Igape «en la medida de sus posibilidades se intenta adecuar al ritmo en el cual los proyectos se ejecutan», y que «por eso una parte importante de las actuaciones se dirigen a iniciativas con un marco de ejecución plurianual».

Además, ha añadido que «es habitual que las empresas soliciten ampliaciones de plazo» y por todo ello ha concluido que «para evaluar el grado de ejecución hay que tomar los datos de varios ejercicios», puesto que, «de lo contrario, desde el punto de vista técnico se estaría haciendo un análisis sesgado».

A modo de balance, ha apuntado a los «más de 660 millones de euros comprometidos por el Igape» en el periodo 14-20, lo que arroja una media de 94 millones anuales.

En 2020 son, de acuerdo con sus datos, «más de 150 millones comprometidos para ayudar a hacer frente fundamentalmente a la crisis de la covid».

últimas noticias

La Diputación de Lugo invierte más de 700.000 euros en obras de mejor en ocho carreteras provinciales

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde a...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...

Besteiro denuncia que en el rural gallego «o no hay centros de salud» o los hay «sin médicos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado este jueves la...

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...