InicioECONOMÍALa Xunta critica que el Gobierno "renuncie" al AVE a Lugo y...

La Xunta critica que el Gobierno «renuncie» al AVE a Lugo y lamenta los retrasos en otras infraestructuras

Publicada el


La conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, ha criticado que el Gobierno estatal haya «renunciado» a la conexión de Lugo con Ourense, «y por tanto con Madrid», mediante el tren de alta velocidad, y ha mostrado la preocupación de la Xunta por los retrasos y paralizaciones en las actuaciones de las carreteras de titularidad estatal.

Tras una reunión con los representantes del sector del transporte en Lugo, Vázquez ha declarado que el deber del Gobierno autonómico «sigue siendo defender los intereses de Galicia frente al Gobierno de España, para que siga avanzando en las infraestructuras para el progreso de Lugo que, además, cuenta con una situación estratégica privilegiada para conectar con la meseta y la cornisa cantábrica».

«Estamos sorprendidos por la renuncia a la conexión de alta velocidad, y más teniendo en cuenta que había un compromiso claro por parte del Gobierno, especialmente por parte del anterior, con una inversión de mil millones de euros», ha comentado la conselleira de la Xunta, que ha recalcado que el Gobierno autonómico no va a renunciar, ni a tolerar «más atrasos, que alcanzarían 2024, ni más recortes».

La responsable de Infraestructuras ha asegurado, además, que la Xunta está «preocupada» por las actuaciones trasladadas por el Ministerio en la reunión del presidente Alberto Núñez Feijóo con el ministro José Luis Ábalos.

«El mal estado del firme en muchas carreteras de titularidad estatal, como la A-6 o la nacional de Mondoñedo, que es la alternativa a la A-8 cuando ésta cierra, provoca problemas de seguridad vial», ha criticado Vázquez.

La conselleira también se ha referido a los «retrasos y paralizaciones» en otros puntos como la autovía que une Santiago y Lugo, «que al ritmo actual no estará en servicio en 2021, como se había comprometido el ministerio», en la de A Mariña, «donde no hay avances», o en la de Lugo-Ourense, «donde no hay ningún tipo de previsión sobre el intercambiador de Guntín».

«LUGO ES UNA DE LAS PROVINCIAS CON MAYOR INVERSIÓN ESTATAL»

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha respondido a las declaraciones de la conselleira de Infraestructuras, a la que le ha recordado que «no todo vale» y que «la realidad no puede ocultarse».

«La provincia de Lugo es una de las provincias en las que más ha aumentado este año la inversión en infraestructuras en los Presupuestos del Estado», ha indicado la subdelegada, que ha cifrado en 104,81 millones de euros la partida para Lugo.

«La inversión real del Ministerio de Transportes se multiplicó por dos respecto al último Presupuesto del Gobierno del PP, que consignó para Lugo 52,69 millones de euros», ha recalcado Rodríguez.

La representante del Gobierno en Lugo también se ha referido a las actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad vial de la Red de Carreteras del Estado, para lo que se destinarán este año casi ocho millones de euros, así como a «cuantiosas inversiones para la modernización del ferrocarril y otras obras importantes, como la mejora de la seguridad en O Fiouco».

A este respecto, Isabel Rodríguez ha recordado que «otra sentencia exime al Estado de responsabilidad en el accidente múltiple de O Fiouco», y ha recalcado que el Gobierno «trabaja para mejorar la seguridad en la A-8 porque, lógicamente, la conducción debe adecuarse a las condiciones de la vía, incluidas las meteorológicas».

«Estos son datos reales, aunque le pese a la conselleira y a sus compañeros de partido», ha indicado Rodríguez, que ha lamentado que Ethel Vázquez «siga poniendo impedimentos a proyectos decisivos en la provincia, como la intermodal de Lugo, y no saque adelante otros de su competencia».

En este sentido, la subdelegada ha citado la Vía de Altas Prestaciones de A Mariña, de la que ha dicho que no sabe si será «para este siglo».

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...