InicioECONOMÍAEl Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales...

El Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales para la futura fábrica de baterías

Publicada el


La delegación gallega del Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha valorado la futura fábrica de baterías para la movilidad eléctrica que tiene previsto instalarse en Vigo y ha instado a efectivizar una mayor investigación de recursos minerales y naturales para surtir estas instalaciones.

«Si nos permiten investigar con toda probabilidad veríamos que es posible extraer gran parte de los minerales necesarios para el abastecimiento de materias primas a la fábrica y se podrían optimizar los recursos y mejorar la competitividad al no depender de terceros», analiza Pablo Núñez, delegado del Colegio de Geólogos en Galicia.

En ese sentido, solicitan a las autoridades avanzar en investigación minera y en el aprovechamiento de materias primas del que dispone Galicia, puesto que las baterías «precisan una gran cantidad de materias primas minerales».

«No se ha incentivado la investigación geológica de los recursos minerales que en Galicia podemos tener y ha llegado el momento de hacerlo», precisa, para recordar que las energías renovables marcan el futuro y no son posibles sin materias primeras como cobalto, litio y cobre.

«Galicia puede convertirse en una potencia en este ámbito. Solo hace falta voluntad para hacerlo», señala Núñez, para lamentar que no se promueva la investigación de los recursos propios y se deje en mano el suministro de terceros países.

«Portugal cuenta con sus propias fábricas y tienen más avanzados proyectos mineros que serán utilizados en las fábricas que construirán», añade, para insistir en que no parece muy razonable potenciar la creación de empleo a través de la construcción de fábricas y al tiempo «olvidar el aprovechamiento industrial» de los recursos propios del territorio.

A ese respecto, el delegado del Colegio de Geólogos en Galicia recuerda que esa falta de investigación minera ignora las advertencias de la Unión Europea que en su listado de materias primas críticas fomenta la exploración y aprovechamiento de los recursos propios de los países miembros.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...