InicioECONOMÍAEl Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales...

El Colegio de Geólogos pide más investigación de recursos minerales y naturales para la futura fábrica de baterías

Publicada el


La delegación gallega del Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha valorado la futura fábrica de baterías para la movilidad eléctrica que tiene previsto instalarse en Vigo y ha instado a efectivizar una mayor investigación de recursos minerales y naturales para surtir estas instalaciones.

«Si nos permiten investigar con toda probabilidad veríamos que es posible extraer gran parte de los minerales necesarios para el abastecimiento de materias primas a la fábrica y se podrían optimizar los recursos y mejorar la competitividad al no depender de terceros», analiza Pablo Núñez, delegado del Colegio de Geólogos en Galicia.

En ese sentido, solicitan a las autoridades avanzar en investigación minera y en el aprovechamiento de materias primas del que dispone Galicia, puesto que las baterías «precisan una gran cantidad de materias primas minerales».

«No se ha incentivado la investigación geológica de los recursos minerales que en Galicia podemos tener y ha llegado el momento de hacerlo», precisa, para recordar que las energías renovables marcan el futuro y no son posibles sin materias primeras como cobalto, litio y cobre.

«Galicia puede convertirse en una potencia en este ámbito. Solo hace falta voluntad para hacerlo», señala Núñez, para lamentar que no se promueva la investigación de los recursos propios y se deje en mano el suministro de terceros países.

«Portugal cuenta con sus propias fábricas y tienen más avanzados proyectos mineros que serán utilizados en las fábricas que construirán», añade, para insistir en que no parece muy razonable potenciar la creación de empleo a través de la construcción de fábricas y al tiempo «olvidar el aprovechamiento industrial» de los recursos propios del territorio.

A ese respecto, el delegado del Colegio de Geólogos en Galicia recuerda que esa falta de investigación minera ignora las advertencias de la Unión Europea que en su listado de materias primas críticas fomenta la exploración y aprovechamiento de los recursos propios de los países miembros.

últimas noticias

Rural.- Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa ya 200 hectáreas

Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a...

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...