InicioECONOMÍALa patronal gallega solicita a las administraciones "agilidad y simplificación" en las...

La patronal gallega solicita a las administraciones «agilidad y simplificación» en las ayudas directas del Estado

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) solicita «agilidad y simplificación» a las administraciones implicadas en la tramitación y reparto del fondo de 7.000 millones de euros de ayudas directas anunciado esta semana por el Gobierno central.

En un comunicado emitido este domingo, la patronal gallega sugiere a la Xunta que «debería ponerse cuanto antes» a definir «los criterios y bases» de las convocatorias para «acelerar el flujo de recursos» a las empresas. Y es que serán las comunidades las encargadas de distribuir las cuantías.

En este contexto, la CEG recuerda que todavía «queda por definir» por parte del Ministerio de Hacienda la distribución entre las autonomías, además de que el Real Decreto-Ley con el fondo de 11.000 millones de euros –en el que se incluyen los 7.000 destinados a ayudas directas– todavía deja «cuestiones sin definir».

Por eso, los empresarios gallegos urgen a la Xunta a determinar los criterios tomando como base los dos planes de rescate aprobados recientemente, destinados a la hostelería, a autómos y pymes.

Entre las características del reparto, la CEG ve prioritario «simplificar la tramitación» de las empresas y «no incorporar obligaciones o requisitos que limiten» el acceso a las cuantías más allá de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley, que exige el mantenimiento de la actividad hasta junio de 2022.

Aparte de los 7.000 millones de euros, la patronal también valora el fondo de 3.000 millones para reestructuración de deuda financiera y los 1.000 millones para recapitalizar las pymes a través de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides).

Eso sí, sobre este fondo, la CEG lamenta que el Ejecutivo estatal dejase «pendiente de definir» las condiciones aplicables, el plazo de solicitud y los requisitos, al tiempo que plantea su temor a que esta medida dé una «ventaja injustificada» a las empresas que ya han solicitado préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) frente a las que no lo han hecho o han optado por entidades financieras.

«LIMITACIÓN POR SECTORES»

Asimismo, la Confederación de Empresarios de Galicia ve «preocupante» la «limitación por sectores de actividad» que establece el Real Decreto-Ley, puesto que sectores como el industrial «también han sufrido un descenso de actividad y de facturación muy significativo».

«Puede ocurrir que compañías que hayan tenido pérdidas no puedan solicitar ayudas por no pertenecer a los sectores que establece el anexo», advierte la patronal.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña apoyará con casi 14.000 euros un programa de sensibilización sobre la donación de médula ósea

La Diputación de A Coruña apoyará con una inversión de 13.921 euros a la...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

Cierran dos centros de acogida de migrantes en Ribeira de Piquín y Sobrado dos Monxes

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el municipio lucense de Ribeira de...

Ecologistas insisten en que el proyecto del Celta en Mos un «pelotazo urbanístico» en terrenos forestales

Ecoloxistas en Acción ha insistido este martes en que la Factoría del Deporte Gallego-Galicia...

MÁS NOTICIAS

Caen los pasajeros en los aeropuertos de Santiago y Vigo en marzo, mientras suben en el de A Coruña

Los aeropuertos de Santiago y Vigo redujeron el número de pasajeros en marzo en...

El precio del coche usado sube un 1,9% en marzo en Galicia, hasta 12.166 euros, según Ancove

El precio de los turismos usados creció un 1,9% en marzo en Galicia, en...

La vivienda repite como principal problema en España y se distancia de la economía y el paro, según el CIS

La vivienda se mantiene como el principal problema de España, según el último barómetro...