InicioECONOMÍALa patronal gallega solicita a las administraciones "agilidad y simplificación" en las...

La patronal gallega solicita a las administraciones «agilidad y simplificación» en las ayudas directas del Estado

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) solicita «agilidad y simplificación» a las administraciones implicadas en la tramitación y reparto del fondo de 7.000 millones de euros de ayudas directas anunciado esta semana por el Gobierno central.

En un comunicado emitido este domingo, la patronal gallega sugiere a la Xunta que «debería ponerse cuanto antes» a definir «los criterios y bases» de las convocatorias para «acelerar el flujo de recursos» a las empresas. Y es que serán las comunidades las encargadas de distribuir las cuantías.

En este contexto, la CEG recuerda que todavía «queda por definir» por parte del Ministerio de Hacienda la distribución entre las autonomías, además de que el Real Decreto-Ley con el fondo de 11.000 millones de euros –en el que se incluyen los 7.000 destinados a ayudas directas– todavía deja «cuestiones sin definir».

Por eso, los empresarios gallegos urgen a la Xunta a determinar los criterios tomando como base los dos planes de rescate aprobados recientemente, destinados a la hostelería, a autómos y pymes.

Entre las características del reparto, la CEG ve prioritario «simplificar la tramitación» de las empresas y «no incorporar obligaciones o requisitos que limiten» el acceso a las cuantías más allá de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley, que exige el mantenimiento de la actividad hasta junio de 2022.

Aparte de los 7.000 millones de euros, la patronal también valora el fondo de 3.000 millones para reestructuración de deuda financiera y los 1.000 millones para recapitalizar las pymes a través de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides).

Eso sí, sobre este fondo, la CEG lamenta que el Ejecutivo estatal dejase «pendiente de definir» las condiciones aplicables, el plazo de solicitud y los requisitos, al tiempo que plantea su temor a que esta medida dé una «ventaja injustificada» a las empresas que ya han solicitado préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) frente a las que no lo han hecho o han optado por entidades financieras.

«LIMITACIÓN POR SECTORES»

Asimismo, la Confederación de Empresarios de Galicia ve «preocupante» la «limitación por sectores de actividad» que establece el Real Decreto-Ley, puesto que sectores como el industrial «también han sufrido un descenso de actividad y de facturación muy significativo».

«Puede ocurrir que compañías que hayan tenido pérdidas no puedan solicitar ayudas por no pertenecer a los sectores que establece el anexo», advierte la patronal.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...