InicioECONOMÍAGobierno y Xunta apelan a la colaboración público-privada para aprovechar la "oportunidad"...

Gobierno y Xunta apelan a la colaboración público-privada para aprovechar la «oportunidad» de los fondos europeos

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, y el director xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, han apelado, ante participantes en el I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación, a apostar por la colaboración público-privada para aprovechar la «oportunidad histórica» de estas ayudas.

Lo han expuesto durante la inauguración de este Foro, organizado por la Asociación de Indutrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), y que se celebra este viernes de manera presencial y online, con el patrocinio, entre otros, de Abanca.

En ella, la vicepresidenta de Asime, Rebeca Acebrón, ha coincidido en el «momento histórico» que suponen estos fondos y ha instado a trabajar «de la mano» con las adminsitraciones públicas. «Puede significar una revolución industrial», ha dicho al manifestar que esta crisis debe suponer un cambio económico para «no depender tanto del sector servicios y potenciar la industria».

Por su pare, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, que ha hecho un repaso de cómo serán estos fondos y de los pasos dados por el Ejecutivo central, ha coincidido en que suponen «una oportunidad extraordinaria» para España, recordando que serán 140.0000 millones en seis años.

MODERNIZAR LA ECONOMÍA

Con ellos, ha aseverado, «hay que facilitar la modernización de la economía para que sea verde, digital, inclusiva y social». Por otra parte, sobre la forma en que se administrarán estas ayudas, ha incidido en que la Xunta tendrá también que hacer «sus propias medidas», al igual que el resto de administraciones. «Si alguien falla, se comprometen los recursos», ha añadido al incidir en la importancia de actuar de forma coordinada y ágil.

A esta agilidad para la obtención de fondos, se ha referido también el director xeral del Igape. «Hay que ser muy ágiles y activos o será difícil manejar estos fondos», ha advertido en una intervención en la que ha aludido a las iniciativas que la Xunta ha puesto en marcha para «liderar las políticas» vinculadas a estos fondos.

El director xeral del Igape ha ratificado que habrá «una política de apoyo al tejido privado», sin descartar la participación directa de la Administración autonómica «en alguna iniciativa». A ello, ha sumado el asesoramiento de proyectos. Como los demás participantes, ha indicado que estos fondos deben aprovecharse para avanzar en la digitalización y en la transición energética, además de combatir la Covid.

Mientras, el consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha aludido, como los demás intervinientes, en que la colaboración público-privada es «fundamental» y ha defendido la necesidad de respaldar proyectos «sólidos y viables» para poder captar recursos. También ha recordado que la entidad cuenta con el servicio Next Generation Abanca para informar y financiar proyectos que cumplan estos requisitos.

Por su parte, el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, se ha referido al nuevo plan de reactivación económica y social en el que trabaja el consistorio. «En la medida de nuestras atribuciones y competencias, será una herramienta engrasada para colaborar», ha incidido insistiendo en aprovechar la pandemia para «fortalecer» el país.

últimas noticias

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...