InicioECONOMÍAEl BNG reclama un plan contra la precarización en la automoción, controlar...

El BNG reclama un plan contra la precarización en la automoción, controlar ayudas públicas e impedir la deslocalización

Publicada el


El BNG volverá a llevar al Parlamento gallego distintas iniciativas para reclamar un plan contra la «desertización industrial» de Galicia y, en concreto, para poner freno a la «precarización» en el sector de la automoción.

Así lo ha trasladado la diputada nacionalista Carmela González, tras mantener en Vigo una reunión con la responsable de automoción del sindicato CIG, María Xosé García, en la que también ha participado el concejal del BNG en el Ayuntamiento olívico, Xabier Pérez Igrexas.

Carmela González ha denunciado la «falta de política industrial» de la Xunta, a la que acusa de poner en práctica acciones que «no repercuten en beneficio de los trabajadores». Así, ha puesto como ejemplo la planta de PSA (grupo Stellantis) en Vigo, y ha señalado que el grupo obtuvo más de 2.000 millones de beneficios el año pasado y, sin embargo, sus empleados en la fábrica de Balaídos «trabajan cada vez con más presión y precariedad laboral, especialmente los más jóvenes».

Por ello, la diputada del BNG, además de pedir medidas para frenar la deslocalización o una tarifa eléctrica gallega, ha reclamado acciones que sirvan para que los beneficios «se queden en el país» y mejoren la vida de la clase trabajadora. En ese sentido, también ha apostado porque haya «un control de las ayudas públicas» para que se traduzcan en mejoras de las condiciones laborales y no acaben «en los bolsillos de las empresas».

En la misma línea, María Xosé García ha denunciado que la falta de apoyo de la Xunta a los trabajadores de esta industria, que está «abocada a acabar como el naval».

Finalmente, el concejal Xabier Pérez Igrexas ha señalado que, en los últimos 8 años, «prácticamente ninguna empresa del sector de automoción se ha instalado en el área de Vigo», frente al peso creciente en el norte de Portugal, y ha alertado sobre el «creciente empobrecimiento» de los trabajadores de esta industria.

últimas noticias

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...