InicioECONOMÍACasi 20.000 personas de la provincia de A Coruña están en un...

Casi 20.000 personas de la provincia de A Coruña están en un ERTE

Publicada el


Casi 20.000 personas de la provincia de A Coruña están acogidas a un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE), según datos facilitados por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioobo tras una reunión telemática con el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Carlos del Canto.

El año pasado, el SEPE abonó casi 228 millones de euros a trabajadores de la provincia acogidos a ERTEs como consecuencia de la pandemia del coronavirus. En total, fueron 86.773 las personas perceptoras de las prestaciones de los ERTEs entre los meses de marzo y diciembre.

Tras el encuentro, López-Rioboo recordó que, entre las medidas urgentes adoptadas en marzo del año pasado para dar cobertura a las personas afectadas, se acordó la modificación de las condiciones para el acceso a la prestación por desempleo de las personas en situación de ERTE, reconociendo el derecho a la prestación incluso sin tener el período mínimo cotizado o el hecho de que no se compute el tiempo a efectos de consumir los períodos de percepción establecidos.

Por otra parte, en 2020, se tramitaron 234.879 expedientes en la provincia y la Oficina Virtual del SEPE (RATEL) atendió 67.414 llamadas. A fecha de 15 de febrero el número de personas acogidas a ERTE en la provincia de A Coruña era de 19.733, lo que supone un importe neto en nóminas mensuales a abonar por el SEPE de 8,4 millones de euros.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...