InicioECONOMÍAEl Foro Económico de Galicia ve a la comunidad "lejos" de alcanzar...

El Foro Económico de Galicia ve a la comunidad «lejos» de alcanzar el nivel de exportaciones previo a la crisis

Publicada el


El Foro Económico de Galicia ha concluido que la comunidad se encuentra en este momento «lejos» de alcanzar el nivel de exportaciones previo a la pandemia tras realizar un análisis sectorial sobre el comercio exterior.

Así lo ha trasladado, mediante un comunicado, el Barómetro Exportador de Galicia (Baexga), un instrumento perteneciente al Foro Económico que analiza las exportaciones en la Comunidad gallega, que han registrado un aumento del 6,8% en diciembre respecto a ese mes de 2019. Este valor es superior al de la media estatal, cuyo incremento interanual alcanza el 0,9%.

El Foro Económico ha destacado que esta tasa de crecimiento conlleva que Galicia continúe en la línea de recuperación del nivel de exportaciones previo a la pandemia, situándose en 92,9% en relación al último nivel anual anterior a la misma. En cambio, la media nacional se mantiene en el 89,5%.

En esta línea, ha resaltado la evolución del sector textil que, tras meses de caída, presenta una variación interanual positiva del 9,5%. De este modo, el textil se convierte en el segundo sector que arroja una mayor contribución al crecimiento total del comercio exterior en diciembre. Por su parte, la automoción se mantiene como el tractor de las exportaciones gallegas.

Asimismo, el sector agroalimentario presenta una tasa de crecimiento interanual del 3%, lo que conlleva que se mantenga en niveles ligeramente superiores a los previos a la pandemia.

Además, la metalurgia consolida los avances registrados durante los meses anteriores y alcanza una subida interanual del 8,2% en diciembre, lo que la coloca como el tercer sector más próximo a los niveles anteriores a la crisis sanitaria.

La madera y los derivados muestran tasas positivas por segundo mes consecutivo al alcanzar una subida del 13,4%. Esta variación se achaca a las ventas de madera y manufacturas, que parecen impulsar la recuperación del conjunto del sector.

Mientras, los sectores de los combustibles y los bienes de equipo presentan caídas interanuales del 48,4% y el 10,3%, respectivamente, en diciembre. Así, el descenso en comparación a los niveles anteriores a la pandemia roza el 50% en el caso del sector del combustible y alcanza el 25% en los bienes de equipo.

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

La Xunta rectifica y suprime el periodo de prueba para interinos

La Xunta da marcha atrás y, un año después, suprime el artículo por el...

Rueda defiende que bajar impuestos «crea más riqueza» y celebra que el Gobierno central «rectifique» con los autónomos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este martes la línea política...