InicioECONOMÍACIG, ELA e Intersindical catalana exigen la derogación de la reforma laboral...

CIG, ELA e Intersindical catalana exigen la derogación de la reforma laboral y anuncian protestas el 25 de marzo

Publicada el


El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, junto al máximo responsable del sindicato vasco ELA, Mitxel Lakuntza y de la Intersindical-Confederación Sindical Catalana, Sergi Perelló, ha exigido al Gobierno la derogación «urgente» de la reforma laboral. Con este objetivo, han anunciado la convocatoria de movilizaciones el 25 de marzo en Galicia, País Vasco y Cataluña.

En una rueda de prensa telemática, los tres dirigentes sindicales han trasladado su preocupación por «la situación de bloqueo de la Agenda Social» y han considerado urgente la derogación de la reforma laboral para «salvar el empleo» en este contexto de pandemia. Por otra parte, han reivindicado que los convenios sectoriales «prevalezcan» sobre los estatales.

Así, Paulo Carril ha asegurado, aludiendo al Gobierno, que «la mayoría sindical no empieza ni acaba con UGT y CCOO», ha dicho al apelar al papel de las tres organizaciones sindicales convocantes de la comparecencia.

«De nuevo se pretende afrontar la crisis con más centralismo, con la negación de una realidad plurinacional», ha criticado el secretario xeral de la CIG, quien ha argumentado que los fondos de rescate están siendo «para la economía, no para las personas». «Se socializan las pérdidas», ha denunciado.

Además, «para frenar la sucesión de despidos masivos, sin control por parte de las administraciones», ha reclamado que se derogue la reforma laboral, así como la de las pensiones, aprobadas durante la etapa de gobierno del PP.

«De forma urgente e inaplazable», ha insistido en línea con los demás dirigentes sindicales y reclamando la aprobación de una legislación «que restituya los derechos robados».

«La movilización es el camino para las políticas alternativas», ha argumentado también sobre el anuncio de inicio de movilizaciones a partir del 25 de marzo. A ello, han sumado la petición de una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y encuentros con formaciones políticas con representación en estas autonomías.

últimas noticias

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

CC.OO. registra más de 2.000 firmas para exigir a Rueda la compensación de días extra trabajados en 2025 en el Sergas

La Federación de Sanidade de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia ha registrado este miércoles...

Pleno.- (AMP.) Rueda anuncia 15 millones para promociones de vivienda protegida para venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico casi...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...