InicioECONOMÍALas ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta pueden solicitarse...

Las ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta pueden solicitarse desde este viernes

Publicada el


Las ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta podrán solicitarse desde este viernes, según ha expuesto la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, coincidiendo con la visita que ha realizado a la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), para mantener un encuentro con su presidente, Antonio Fontenla.

La conselleira ha recordado que en esta primera orden, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) este viernes, figura, del total de 75 millones previstos, la mayor cuantía, un total de 60 millones. Se trata de una primera línea de financiación dirigida a trabajadores autonómicos y microempresas, que hayan registrado, ha recordado, una bajada en la facturación del 45% entre 2019 y 2020.

El plazo para las solicitudes se mantendrá hasta el 18 de marzo y la conselleira ha apuntado que la previsión es que «en quince días o tres semanas» estén ingresadas las ayudas en las cuentas de los beneficiarios.

El martes se publicará, según la Consellería de Emprego, la segunda línea de apoyos con 15 millones de euros destinada a establecimientos hosteleros y otros negocios cerrados.

Solo en la ciudad de A Coruña, la conselleira indicó que del primer plan se beneficiaron 3.075 autónomos, microempresas y establecimientos hosteleros a los que se destinaron 6,2 millones de euros.

ACUERDO SOCIAL

Coincidiendo con la reunión con el presidente de la CEC y, al aportar estos datos, la conselleira ha remarcado la importancia del «diálogo social», especialmente en el actual contexto y de cara a abordar cuestiones como facilitar los trámites administrativos para los sectores afectados.

A esta cuestión, se ha referido también el presidente de la patronal coruñesa que ha apelado a conformar «un gran acuerdo social» para hacer del empleo y la igualdad «ejes transversales de la recuperación».

También ha pedido a la administración «todo el apoyo y las ayudas que pueda dar», así como medidas «que reduzcan la burocracia y mejoren la seguridad jurídica». «Hay que preservar a las empresas», ha apostillado.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

La Xunta destina subvenciones para que municipios ejecuten obras que eviten pérdidas de agua

La Xunta ha elevado a 4,35 millones de euros el presupuesto autonómico para financiar...