InicioECONOMÍALas ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta pueden solicitarse...

Las ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta pueden solicitarse desde este viernes

Publicada el


Las ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta podrán solicitarse desde este viernes, según ha expuesto la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, coincidiendo con la visita que ha realizado a la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), para mantener un encuentro con su presidente, Antonio Fontenla.

La conselleira ha recordado que en esta primera orden, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) este viernes, figura, del total de 75 millones previstos, la mayor cuantía, un total de 60 millones. Se trata de una primera línea de financiación dirigida a trabajadores autonómicos y microempresas, que hayan registrado, ha recordado, una bajada en la facturación del 45% entre 2019 y 2020.

El plazo para las solicitudes se mantendrá hasta el 18 de marzo y la conselleira ha apuntado que la previsión es que «en quince días o tres semanas» estén ingresadas las ayudas en las cuentas de los beneficiarios.

El martes se publicará, según la Consellería de Emprego, la segunda línea de apoyos con 15 millones de euros destinada a establecimientos hosteleros y otros negocios cerrados.

Solo en la ciudad de A Coruña, la conselleira indicó que del primer plan se beneficiaron 3.075 autónomos, microempresas y establecimientos hosteleros a los que se destinaron 6,2 millones de euros.

ACUERDO SOCIAL

Coincidiendo con la reunión con el presidente de la CEC y, al aportar estos datos, la conselleira ha remarcado la importancia del «diálogo social», especialmente en el actual contexto y de cara a abordar cuestiones como facilitar los trámites administrativos para los sectores afectados.

A esta cuestión, se ha referido también el presidente de la patronal coruñesa que ha apelado a conformar «un gran acuerdo social» para hacer del empleo y la igualdad «ejes transversales de la recuperación».

También ha pedido a la administración «todo el apoyo y las ayudas que pueda dar», así como medidas «que reduzcan la burocracia y mejoren la seguridad jurídica». «Hay que preservar a las empresas», ha apostillado.

últimas noticias

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...