InicioECONOMÍAForo Económico calcula que la economía gallega crecerá entre un 4,8% y...

Foro Económico calcula que la economía gallega crecerá entre un 4,8% y un 8,8% en 2021

Publicada el


El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica calcula que el crecimiento del PIB gallego se situará entre un 4,8% y un 8,8% en 2021 de acuerdo con la evolución sanitaria de la pandemia y la velocidad y la eficacia del proceso de vacunación, que permitirían la «normalización de la vida económica».

Este índice, elaborado a partir de una serie de variables, explica que la mejor evolución conllevaría un crecimiento del 8,8% en la economía gallega, mientras que la pesimista supondría que el aumento se situase en torno al 4,8%. No obstante, si fuese preciso aplicar un nuevo confinamiento similar al de 2020, la caída alcanzaría el 1,5% en 2021.

Las previsiones no contemplan el impacto positivo de los fondos europeos Next Generation dada la incerteza sobre los proyectos tractores que se apoyarán y su ubicación geográfica, así como respecto a celeridad en su ejecución.

En todo caso, si el impacto en Galicia es similar al cuantificado por el Banco de España para la economía española, el incremento podría alcanzar un 10,1% o un 5,4% en los escenarios contemplados. Así, los autores del informe concluyen que las tasas de crecimiento previstas podrían aumentar entre un 0,6% y un 1,3% en función de si la ejecución de los fondos acumula retrasos o es rápida.

En concreto, el escenario más optimista, denominado Covid A (+8,8%), se contempla en el caso de que se apliquen restricciones leves o moderadas durante el primer semestre de 2021 y poco relevantes a lo largo del resto del año. Así, esta previsión supone que la campaña de vacunación finalizaría durante el verano, lo que permitiría recuperar la productividad plenamente a partir del tercer trimestre de 2021.

Mientras, la opción Covid-B (+4,8%) tendría lugar en el caso de que el impacto de las restricciones fuese medio-alto durante el primer semestre y se mantuviese de modo parcial durante el periodo estival.

El informe Previsiones del Crecimiento del PIB se divide en dos partes, una que aborda los resultados de lo ocurrido en 2020 y otra en la que se presentan las distintas previsiones para 2021 y un análisis propio de prospectiva de posibles escenarios.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...