InicioECONOMÍAAprobada en el Congreso una iniciativa que pide garantizar el empleo en...

Aprobada en el Congreso una iniciativa que pide garantizar el empleo en la central de As Pontes

Publicada el


La Comisión de Industria del Congreso ha aprobado este martes una iniciativa que pide garantizar el empleo en la central térmica de As Pontes (A Coruña) y reivindica una transición justa para la comarca de Ferrol, promoviendo proyectos de futuro.

En concreto, el acuerdo ha partido de una proposición no de ley defendida por el diputado del BNG Néstor Rego sobre la que se ha llegado a un texto transaccionado que ha sido respaldado por todas las formaciones excepto PNV y Vox, que han optado por la abstención.

De este modo, según ha indicado el Bloque en un comunicado, el texto aprobado pide condicionar el cierre de la central de Endesa a que se llegue a un acuerdo con la representación de los trabajadores que garantice la continuidad del empleo y proyectos concretos de futuro.

Asimismo, propone vincular la participación de Endesa en la puja de evacuaciones y nuevas autorizaciones, concesiones y adjudicaciones de megawatios a la consecución de un acuerdo que garantice el empleo de los trabajadores de la empresa principal y las auxiliares. «La asignación de nuevas instalaciones de producción de energías renovables en As Pontes y en toda la comarca contendrá, necesariamente, un proyecto de desarrollo económico y un plan industrial para su ejecución», apunta el Bloque.

Asimismo, solicita posibilitar que la concesión de acceso a los nodos de red afectados por los cierres de las térmicas en Galicia sirvan para incentivar la implantación de proyectos en los territorios que pierden tejido empresarial y blindar el empleo en estas zonas donde se puja la capacidad de acceso a la red de transporte.

Además, exige garantizar la implementación de nuevos proyectos industriales en la comarca, cumplir tanto los objetivos como las diferentes medida del Plan de Acción Urgente 2019-2021 para comarcas de carbón y centrales en cierre, y ofrecer una solución de continuidad industrial a esta planta.

También insta al Estado a convocar de forma urgente la Mesa de Trabajo para una Transición Energética Justa para As Pontes, así como a la constitución de una mesa específica para tratar los problemas de la industria auxiliar de Endesa.

Asimismo, demanda la implicación del Gobierno de España y la Xunta para apoyar los proyectos industriales en la zona para optar a los fondos europeos y avanzar en el convenio de transición justa para As Pontes.

GALICIA EN COMÚN PIDE UN PLAN DE EMPLEO

En otro comunicado remitido a los medios, el diputado de Unidas Podemos Antón Gómez Reino ha explicado que, durante el debate, defendió la necesidad de que la comarca de Ferrol cuente con «un plan de empleo y una transición energética justa que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo en As Pontes, tanto en la térmica como de las auxiliares y transportistas».

El diputado gallego ha hecho referencia a una «crisis industrial en toda la comarca» no les «pilla por sorpresa» y ha recordado que la pasada semana se reunió con el Comité de Empresa de Siemens Gamesa As Somozas y que este miércoles se reunirá con los comités de Navantia en Ferrol y Fene.

«La privatización de Endesa», ha incidido, «fue el primer paso para la desertización industrial de la comarca». «Los gobiernos del PP en Madrid y en la Xunta no trabajaron para minimizar las consecuencias de esto sino que no hicieron nada», ha señalado Gómez Reino, que ha asegurado que la «inacción» del Ejecutivo autonómico, «con plenas competencias en la materia», supuso la «pérdida de más de 20.000 puestos de trabajo industrial en los últimos años».

Por último, ha sostenido que la «clave» pasa por lograr la descarbonización en As Pontes pero «con los trabajadores dentro» y, en ese sentido, ha señalado que hace unas semanas presentó una batería de preguntas para que Endesa «dejase a un lado el oscurantismo» y diese los datos «reales» de las pruebas con biocombustibles.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...