InicioECONOMÍAEl sector del juego alerta de la "incertidumbre" que genera la nueva...

El sector del juego alerta de la «incertidumbre» que genera la nueva ley y confía en que permita su desarrollo económico

Publicada el


El sector del juego ha advertido de la «incertidumbre» que genera el proyecto de la nueva ley del juego autonómica para este ámbito y ha confiado en que permita su «desarrollo económico».

Durante una reunión mantenida con el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, representantes de la Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO), la Asociación de Bingos de Galicia (ABIGA) y los Grupos Luckia y Comar han demandado «una norma moderna» que «permita el desarrollo económico de los diferentes subsectores de la industria del juego en Galicia».

Además, han destacado su «preocupación» ante la «incertidumbre» que genera la nueva ley del juego que impulsa la Xunta y han alertado de la posibilidad de que se introduzca una nueva oferta en la hostelería. A este respecto, han afirmado que este escenario «supondría la ruptura del ‘status quo’ vigente», que ha posibilitado el desarrollo de «un sector regulado, asentado en la sociedad y con una importante contribución a la creación de riqueza y empleo en la comunidad».

En este sentido, las entidades han recordado que el sector genera 1.800 puestos de trabajo directos en más de 200 empresas operadoras y que antes de la pandemia los impuestos y tributos vinculados al mismo superaban los 61 millones de euros anuales.

Asimismo, el presidente de la CEG ha trasladado su apoyo al sector dada la situación derivada de la pandemia, que ha conllevado el cierre de su actividad en Galicia, lo que «pone en serio riesgo la supervivencia de muchos negocios y empleos».

Así las cosas, los representantes de AGEO, ABIGA, Luckia y Comar han incidido en la necesidad de disponer de «ayudas y alivios fiscales y tributarios» en 2021 para afrontar las consecuencias económicas de las restricciones establecidas y han valorado el compromiso mostrado con el sector por parte de Juan Manuel Vieites, cuya elección al frente de la patronal gallega han celebrado.

últimas noticias

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Detenido el presunto autor de varios incendios urbanos y perirubanos en la zona de Santiago

La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de varios incendios en la zona...

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...