InicioECONOMÍAEl sector del juego alerta de la "incertidumbre" que genera la nueva...

El sector del juego alerta de la «incertidumbre» que genera la nueva ley y confía en que permita su desarrollo económico

Publicada el


El sector del juego ha advertido de la «incertidumbre» que genera el proyecto de la nueva ley del juego autonómica para este ámbito y ha confiado en que permita su «desarrollo económico».

Durante una reunión mantenida con el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, representantes de la Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO), la Asociación de Bingos de Galicia (ABIGA) y los Grupos Luckia y Comar han demandado «una norma moderna» que «permita el desarrollo económico de los diferentes subsectores de la industria del juego en Galicia».

Además, han destacado su «preocupación» ante la «incertidumbre» que genera la nueva ley del juego que impulsa la Xunta y han alertado de la posibilidad de que se introduzca una nueva oferta en la hostelería. A este respecto, han afirmado que este escenario «supondría la ruptura del ‘status quo’ vigente», que ha posibilitado el desarrollo de «un sector regulado, asentado en la sociedad y con una importante contribución a la creación de riqueza y empleo en la comunidad».

En este sentido, las entidades han recordado que el sector genera 1.800 puestos de trabajo directos en más de 200 empresas operadoras y que antes de la pandemia los impuestos y tributos vinculados al mismo superaban los 61 millones de euros anuales.

Asimismo, el presidente de la CEG ha trasladado su apoyo al sector dada la situación derivada de la pandemia, que ha conllevado el cierre de su actividad en Galicia, lo que «pone en serio riesgo la supervivencia de muchos negocios y empleos».

Así las cosas, los representantes de AGEO, ABIGA, Luckia y Comar han incidido en la necesidad de disponer de «ayudas y alivios fiscales y tributarios» en 2021 para afrontar las consecuencias económicas de las restricciones establecidas y han valorado el compromiso mostrado con el sector por parte de Juan Manuel Vieites, cuya elección al frente de la patronal gallega han celebrado.

últimas noticias

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...

La tradicional fiesta estudiantil de A Carballeira, en Lugo, deja cinco toneladas de basura

Un total de 5.020 kilos de residuos se recogieron durante la jornada de este...

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

El Ayuntamiento de Ferrol firma la venta de la parcela para que el Racing pueda construir su ciudad deportiva

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Fundación...

MÁS NOTICIAS

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

Turismo.- Exceltur prevé un alza del 1,3% del turismo en Galicia en primavera, segunda menor subida de España

Exceltur prevé un crecimiento del turismo en Galicia del 1,3% en primavera, segundo menor...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...