InicioECONOMÍAEl sector del juego alerta de la "incertidumbre" que genera la nueva...

El sector del juego alerta de la «incertidumbre» que genera la nueva ley y confía en que permita su desarrollo económico

Publicada el


El sector del juego ha advertido de la «incertidumbre» que genera el proyecto de la nueva ley del juego autonómica para este ámbito y ha confiado en que permita su «desarrollo económico».

Durante una reunión mantenida con el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, representantes de la Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO), la Asociación de Bingos de Galicia (ABIGA) y los Grupos Luckia y Comar han demandado «una norma moderna» que «permita el desarrollo económico de los diferentes subsectores de la industria del juego en Galicia».

Además, han destacado su «preocupación» ante la «incertidumbre» que genera la nueva ley del juego que impulsa la Xunta y han alertado de la posibilidad de que se introduzca una nueva oferta en la hostelería. A este respecto, han afirmado que este escenario «supondría la ruptura del ‘status quo’ vigente», que ha posibilitado el desarrollo de «un sector regulado, asentado en la sociedad y con una importante contribución a la creación de riqueza y empleo en la comunidad».

En este sentido, las entidades han recordado que el sector genera 1.800 puestos de trabajo directos en más de 200 empresas operadoras y que antes de la pandemia los impuestos y tributos vinculados al mismo superaban los 61 millones de euros anuales.

Asimismo, el presidente de la CEG ha trasladado su apoyo al sector dada la situación derivada de la pandemia, que ha conllevado el cierre de su actividad en Galicia, lo que «pone en serio riesgo la supervivencia de muchos negocios y empleos».

Así las cosas, los representantes de AGEO, ABIGA, Luckia y Comar han incidido en la necesidad de disponer de «ayudas y alivios fiscales y tributarios» en 2021 para afrontar las consecuencias económicas de las restricciones establecidas y han valorado el compromiso mostrado con el sector por parte de Juan Manuel Vieites, cuya elección al frente de la patronal gallega han celebrado.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...