InicioECONOMÍALa Asociación Galega de Viticultores reclama ayudas para el sector vitivinícola

La Asociación Galega de Viticultores reclama ayudas para el sector vitivinícola

Publicada el


La Asociación Galega de Viticultura ha reclamado este jueves a la Consellería de Medio Rural que defienda ante el Ministerio de Agricultura la reorientación de los fondos del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) para que puedan llegar a las explotaciones vitícolas, que son la base del sector, y que se reajuste la medida de la promoción en terceros países para incluir también campañas a nivel interno y europeo a las que puedan tener acceso las bodegas pequeñas y medianas.

Según han explicado en un comunicado, con un 4% menos de fondos, a causa del recorte presupuestario de la nueva PAC, y en tiempos de crisis, los viticultores gallegos consideran «fundamental» que «se haga llegar parte de los fondos a los puntos más débiles del sector»: las personas viticultoras y las bodegas pequeñas y medianas.

«Es bueno recordar que no es sólo una cuestión de supervivencia económica, ya que estos también son un punto importante en la conservación del territorio y la fijación de población en un rural», recuerdan.

La asociación también considera que es «competencia y responsabilidad» de Medio Rural «habilitar los mecanismos necesarios que permitan un mayor acceso de los distintos agentes del sector vitivinícola gallego a los fondos del PASVE».

Según datos del Fondo Español de Garantía Agraria, entre octubre del 2019 y octubre del 2020 se hizo un total de pagos de 212,7 millones de euros al sector vitivinícola del estado español, de los cuales solo llegaron al sector gallego 2,4 millones, un 1,1%. «Con este volumen de inyección de fondos poco dinamismo se le puede dar a un sector», lamentan.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...