InicioECONOMÍALa construcción necesita mano de obra cualificada en Galicia para crear entre...

La construcción necesita mano de obra cualificada en Galicia para crear entre 5.000 y 9.000 empleos este año

Publicada el


La construcción, el sector de la economía gallega que mejor ha resistido la crisis provocada por la covid-19 –en el que menos ha caído la actividad, un 11,21% menos que la media–, necesitará entre 5.300 y 9.150 trabajadores en Galicia en 2021.

Así lo ha detallado la Fundación Laboral de la Construcción en su último informe, elaborado a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA), con los datos de los tres primeros meses de 2020, y de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, y en el que ha matizado que este aumento de la actividad podría «verse afectado por la falta de trabajadores cualificados».

Un problema, ha subrayado, que se acentúa en el sector de la rehabilitación, «motor de la actividad hoy en día», pero con «dificultades» para encontrar mano de obra cualificada.

Algunos de los perfiles más demandados, según ha especificado la Fundación Laboral de la Construcción, son los albañiles, los carpinteros, electricistas, fontaneros, encofradores, pintores, operadores de maquinaria y montadores de estructuras metálicas, «que no se están reponiendo tras las jubilaciones».

EL SECTOR QUE MEJOR RESISTE LA CRISIS EN GALICIA

La organización ha señalado en un comunicado que la industria de la construcción en Galicia se encuentra «en una posición magnífica» para actuar «como dinamizadora e impulsora de la economía y del mercado laboral gallego».

A este respecto, ha indicado que las horas efectivas trabajadas en el segundo trimestre de 2020 se han reducido «únicamente» en un 8,23%, un 12,75% inferior a la media estatal.

Además, las horas efectivas totales del sector aumentaron en Galicia un 3,8% en el tercer trimestre de 2020, frente al descenso del 1,62% en el resto del Estado.

La Fundación Laboral de la Construcción ha indicado que «la buena evolución del sector a nivel estatal» se ve reforzada por los datos de la EPA para el cuarto trimestre de 2020, por los cuales el número de ocupados «sólo se redujo un 0,29% frente a la caída interanual de ocupados del 3,12% en el resto de sectores de la economía española».

Según datos de esta misma fuente, la construcción en Galicia experimentó un crecimiento interanual del 1,34% frente a la caída del 1,28% en el resto de sectores, «sólo superado por la agricultura».

El sector, ha señalado la Fundación, ha aumentado un 2% su actividad en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo período del año anterior.

A pesar del «comportamiento muy positivo» del sector durante la crisis sanitaria, la Fundación ve «con preocupación» la caída de visados -de hasta un 21%–, «que puede derivar en una peor evolución con respecto a la construcción de vivienda nueva».

Es por este motivo que la asociación ve «esencial» destinar los fondos europeos para la recuperación a la renovación del parque de viviendas existente y mantener «o incrementar» la inversión en obra pública «para seguir generando actividad económica y nuevos puestos de trabajo».

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...