InicioECONOMÍALos apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de...

Los apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de su ocupación

Publicada el


Durante el pasado mes de diciembre, los alojamientos extrahoteleros en Galicia –campings, apartamentos y establecimientos de turismo rural– registraron un descenso general del 80% en sus usuarios y de sus pernoctaciones, con respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, la situación fue muy distinta según el tipo de alojamiento y fueron los apartamentos los que mejor resistieron la crisis de la covid-19 en último mes de 2020, con un descenso en la cifra de viajeros del 69% y una bajada de solo el 26,5% de sus pernoctaciones con respecto a diciembre de 2019.

Las cifras de ocupación de alojamientos extrahoteleros del mes de diciembre que publica este lunes el INE sigue las tendencias de meses anteriores, en los que los apartamentos turísticos fueron los que mejor funcionaron en un contexto generalizado de caídas por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia.

En todo caso, en el mes de diciembre, en el que las autoridades permitieron cierta movilidad para la celebración de las fiestas navideñas, los apartamentos turísticos gallegos alojaron a algo más de 2.000 viajeros, un 69% menos que hace un año.

Sin embargo, estos usuarios mantuvieron estancias más largas, por lo que las pernoctaciones bajaron un 26,5% en comparación a las registradas en diciembre de 2019, hasta las 13.361. Del total, la mayor parte de usuarios (1.873) eran españoles, y 132 extranjeros.

TURISMO RURAL Y CAMPING BAJAN POR ENCIMA DEL 80%

Asimismo, tanto los campings como los alojamientos gallegos de turismo rural registraron durante el último mes del año caídas superiores al 80% tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones.

En concreto, los alojamientos de turismo rural alojaron en diciembre a 1.429 personas, un 84,1% menos que hace un año, y registraron 2.531 noches, solo el 15% de las que anotaron en el último mes del año pasado.

Por su parte, los campings experimentaron un descenso del 81% en sus usuarios –hasta los 67– y del 83% en las pernoctaciones, que fueron solo 112.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...