InicioECONOMÍALos apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de...

Los apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de su ocupación

Publicada el


Durante el pasado mes de diciembre, los alojamientos extrahoteleros en Galicia –campings, apartamentos y establecimientos de turismo rural– registraron un descenso general del 80% en sus usuarios y de sus pernoctaciones, con respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, la situación fue muy distinta según el tipo de alojamiento y fueron los apartamentos los que mejor resistieron la crisis de la covid-19 en último mes de 2020, con un descenso en la cifra de viajeros del 69% y una bajada de solo el 26,5% de sus pernoctaciones con respecto a diciembre de 2019.

Las cifras de ocupación de alojamientos extrahoteleros del mes de diciembre que publica este lunes el INE sigue las tendencias de meses anteriores, en los que los apartamentos turísticos fueron los que mejor funcionaron en un contexto generalizado de caídas por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia.

En todo caso, en el mes de diciembre, en el que las autoridades permitieron cierta movilidad para la celebración de las fiestas navideñas, los apartamentos turísticos gallegos alojaron a algo más de 2.000 viajeros, un 69% menos que hace un año.

Sin embargo, estos usuarios mantuvieron estancias más largas, por lo que las pernoctaciones bajaron un 26,5% en comparación a las registradas en diciembre de 2019, hasta las 13.361. Del total, la mayor parte de usuarios (1.873) eran españoles, y 132 extranjeros.

TURISMO RURAL Y CAMPING BAJAN POR ENCIMA DEL 80%

Asimismo, tanto los campings como los alojamientos gallegos de turismo rural registraron durante el último mes del año caídas superiores al 80% tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones.

En concreto, los alojamientos de turismo rural alojaron en diciembre a 1.429 personas, un 84,1% menos que hace un año, y registraron 2.531 noches, solo el 15% de las que anotaron en el último mes del año pasado.

Por su parte, los campings experimentaron un descenso del 81% en sus usuarios –hasta los 67– y del 83% en las pernoctaciones, que fueron solo 112.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...