InicioECONOMÍALos apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de...

Los apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de su ocupación

Publicada el


Durante el pasado mes de diciembre, los alojamientos extrahoteleros en Galicia –campings, apartamentos y establecimientos de turismo rural– registraron un descenso general del 80% en sus usuarios y de sus pernoctaciones, con respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, la situación fue muy distinta según el tipo de alojamiento y fueron los apartamentos los que mejor resistieron la crisis de la covid-19 en último mes de 2020, con un descenso en la cifra de viajeros del 69% y una bajada de solo el 26,5% de sus pernoctaciones con respecto a diciembre de 2019.

Las cifras de ocupación de alojamientos extrahoteleros del mes de diciembre que publica este lunes el INE sigue las tendencias de meses anteriores, en los que los apartamentos turísticos fueron los que mejor funcionaron en un contexto generalizado de caídas por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia.

En todo caso, en el mes de diciembre, en el que las autoridades permitieron cierta movilidad para la celebración de las fiestas navideñas, los apartamentos turísticos gallegos alojaron a algo más de 2.000 viajeros, un 69% menos que hace un año.

Sin embargo, estos usuarios mantuvieron estancias más largas, por lo que las pernoctaciones bajaron un 26,5% en comparación a las registradas en diciembre de 2019, hasta las 13.361. Del total, la mayor parte de usuarios (1.873) eran españoles, y 132 extranjeros.

TURISMO RURAL Y CAMPING BAJAN POR ENCIMA DEL 80%

Asimismo, tanto los campings como los alojamientos gallegos de turismo rural registraron durante el último mes del año caídas superiores al 80% tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones.

En concreto, los alojamientos de turismo rural alojaron en diciembre a 1.429 personas, un 84,1% menos que hace un año, y registraron 2.531 noches, solo el 15% de las que anotaron en el último mes del año pasado.

Por su parte, los campings experimentaron un descenso del 81% en sus usuarios –hasta los 67– y del 83% en las pernoctaciones, que fueron solo 112.

últimas noticias

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...