InicioECONOMÍALos apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de...

Los apartamentos turísticos gallegos resisten en diciembre y mantienen el 74% de su ocupación

Publicada el


Durante el pasado mes de diciembre, los alojamientos extrahoteleros en Galicia –campings, apartamentos y establecimientos de turismo rural– registraron un descenso general del 80% en sus usuarios y de sus pernoctaciones, con respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, la situación fue muy distinta según el tipo de alojamiento y fueron los apartamentos los que mejor resistieron la crisis de la covid-19 en último mes de 2020, con un descenso en la cifra de viajeros del 69% y una bajada de solo el 26,5% de sus pernoctaciones con respecto a diciembre de 2019.

Las cifras de ocupación de alojamientos extrahoteleros del mes de diciembre que publica este lunes el INE sigue las tendencias de meses anteriores, en los que los apartamentos turísticos fueron los que mejor funcionaron en un contexto generalizado de caídas por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia.

En todo caso, en el mes de diciembre, en el que las autoridades permitieron cierta movilidad para la celebración de las fiestas navideñas, los apartamentos turísticos gallegos alojaron a algo más de 2.000 viajeros, un 69% menos que hace un año.

Sin embargo, estos usuarios mantuvieron estancias más largas, por lo que las pernoctaciones bajaron un 26,5% en comparación a las registradas en diciembre de 2019, hasta las 13.361. Del total, la mayor parte de usuarios (1.873) eran españoles, y 132 extranjeros.

TURISMO RURAL Y CAMPING BAJAN POR ENCIMA DEL 80%

Asimismo, tanto los campings como los alojamientos gallegos de turismo rural registraron durante el último mes del año caídas superiores al 80% tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones.

En concreto, los alojamientos de turismo rural alojaron en diciembre a 1.429 personas, un 84,1% menos que hace un año, y registraron 2.531 noches, solo el 15% de las que anotaron en el último mes del año pasado.

Por su parte, los campings experimentaron un descenso del 81% en sus usuarios –hasta los 67– y del 83% en las pernoctaciones, que fueron solo 112.

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...