InicioECONOMÍAMás de 13.300 agricultores en áreas de montaña o con limitaciones naturales...

Más de 13.300 agricultores en áreas de montaña o con limitaciones naturales reciben ayudas compensatorias

Publicada el


Un total de 13.336 agricultores gallegos se han beneficiado de pagos compensatorios por valor de casi 17,9 millones de euros por desarrollar su labor en áreas de montaña o con limitaciones naturales.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha recogido este lunes la publicación del Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga) sobre las resoluciones de las solicitudes de ayudas, tramitadas mediante la solicitud unificada de la Política Agraria Común (PAC) de 2019, según ha detallado la Consellería do Medio Rural en un comunicado.

Mediante estas subvenciones, se busca compensar el esfuerzo realizado por ganaderos y agricultores de áreas geográficas con dificultades para desarrollar una producción agrícola en áreas como la alta montaña u otras con limitaciones naturales.

De este modo, un total de 9,5 millones de euros de la cantidad total se destinan a zonas con limitaciones naturales de montaña y, los 8,3 millones de euros restantes, a áreas con otras limitaciones.

Estos pagos compensatorios están financiados al 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y se enmarcan en el segundo pilar del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020.

El abono de estas subvenciones se suma al de los pagos de la PAC relativa a esta campaña que ya se han efectuado. Así, se han destinado 170 millones de euros a ayudas directas de la PAC de las que han resultado beneficiarios más de 26.000 ganaderos y agricultores gallegos.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...