InicioECONOMÍAForo Económico detecta una desaceleración de la mejora en la actividad gallega...

Foro Económico detecta una desaceleración de la mejora en la actividad gallega tras las restricciones aplicadas en otoño

Publicada el


El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica ha reflejado que la actividad en Galicia frenó su mejoría el pasado mes de noviembre debido a las restricciones aplicadas durante la segunda ola de la pandemia y ha previsto que los datos del último mes del año sean «aún más negativos».

Este índice, elaborado a partir de 15 variables económicas que incluyen cifras de empleo, facturación empresarial, comercio internacional, actividad industrial y del sector servicios; ha mostrado una caída interanual del 2,7% en noviembre, lo que representa un empeoramiento respecto al mes anterior, cuando la bajada fue del 2,4%.

Además, el primer retroceso del indicador desde el pasado mes de abril se ha detectado en el penúltimo mes de 2020, lo que el Foro Económico ha achacado al efecto de «las mayores restricciones aplicadas durante la segunda ola». En esta línea, ha augurado que el dato de diciembre sea «aún más negativo» y, para 2020, ha previsto que se observe una evolución mejor en Galicia que en el conjunto nacional, en el entorno de una caída del 9%.

En concreto, el análisis de las variables que recoge el indicador ha señalado un «extraordinario comportamiento» de la producción de vehículos turismo, que presenta un incremento interanual de 30,1%, y ha destacado el aumento del 15% en las exportaciones respecto al año anterior.

Mientras, ha indicado que las variables en las que se ha observado un «peor comportamiento» en septiembre han sido los viajeros registrados en hoteles y el transporte de pasajeros. Además, el Foro Económico ha resaltado el descenso interanual del índice de la cifra de negocios en los servicios, que ha alcanzado el 14,8%.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...