InicioECONOMÍAUnos 2.000 trabajadores de auxiliares del naval de la ría de Ferrol...

Unos 2.000 trabajadores de auxiliares del naval de la ría de Ferrol perdieron sus empleos en los últimos meses

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey (CC.OO.), ha asegurado que unos 2.000 trabajadores de empresas auxiliares del naval la ría perdieron sus empleos en los últimos meses.

«Nos toca seguir reclamando carga de trabajo. No tenemos respuestas, todo son muy buenas palabras, todo el mundo nos dice que tenemos razón, pero no tenemos nada, ni barco, ni inversiones en el astillero», lamenta.

Estas manifestaciones las ha realizado el representante sindical antes de que los trabajadores de la empresa principal y de la industrial auxiliar protagonizaran una manifestación que los ha llevado a recorrer la calle Taxonera, avenida de Esteiro, carretera de la Trinchera, hasta el polígono de A Gándara, para regresar por la carretera de Castilla, calle Nueva de Caranza y de nuevo avenida de Esteiro para finalizar en el astillero.

Ahora se plantean ir a Madrid el 18 de febrero al Congreso «para hablar con los diputados y senadores gallegos, para que digan lo que van a hacer para que esta comarca no desaparezca».

Además, la próxima semana tienen previsto protagonizar una caravana automovilística de protesta hasta A Coruña para reunirse con el delegado del Gobierno. Quieren que les consiga la reunión que «se comprometió a gestionar con el Gobierno central, que es «quien se tiene que preocupar de nuestra situación».

UN AÑO Y MEDIO SIN TRABAJO

García Juanatey ha cifrado en, «como mínimo, un año y medio sin trabajo». «En marzo, se marcha el AOR que actualmente se está finalizando, pero los trabajadores de producción, y sobre todo de las compañías auxiliares, se quedan sin trabajo y nada que hacer».

Alerta de que «muchos de estos operarios tendrán que emigrar y luego no regresarán porque la situación de la comarca es aterradora».

El presidente del comité del astillero público de la ría de Ferrol ha incidido que es necesario apostar también por otras secciones dentro de la factoría ferrolana, como la fábrica de turbinas, «que tiene productos de alto valor añadido, y actualmente la demanda está siendo mayor en este sector de lo que pueden asumir las empresas».

Por otra parte, García Juanatey ha asegurado que por el momento la parte social no contempla un nuevo retraso en el inicio de la construcción de las nuevas fragatas F-110 para la Armada Española, previsto para febrero de 2022.

«Nos reunimos con el director del proyecto hace un par de semanas y nos han dado el nuevo cronograma actualizado. Scomenzaría a realizar el primer bloque, un bloque de pilla muy pequeño, en febrero del 2022», explica, y la producción ya «a partir del verano».

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...