InicioECONOMÍALa evolución de la covid-19 obliga a cerrar los albergues turísticos de...

La evolución de la covid-19 obliga a cerrar los albergues turísticos de toda Galicia en pleno Xacobeo

Publicada el


La evolución de la covid-19 en la comunidad y la necesidad de implantar más medidas restrictivas ha llevado a la Xunta a decretar el cierre temporal al público de los albergues de toda Galicia en pleno año Xacobeo.

La medida, publicada en el Diario Oficial de Galicia este martes, está ya en vigor y establece que este tipo de establecimientos turísticos deben permanecer sin actividad, al menos, hasta el 17 de febrero, periodo por el que se extienden el resto de limitaciones, como el cierre perimetral de todos los municipios y de la Comunidad, así como la reducción de reuniones a personas que convivan.

Por el contrario, los hoteles y resto de alojamientos turísticos podrán mantener su actividad para aquellos clientes que se hayan desplazado a Galicia, o entre municipios, por alguno de los motivos justificados.

En este caso, la ocupación de las zonas comunes no podrá superar el 50% de su capacidad y se podrán facilitar únicamente servicios de hostelería y restauración para los clientes alojados. Las instalaciones deportivas, como piscinas o gimnasios, permanecerán cerradas.

CIERRE A ACTIVIDAD NO ESENCIAL

Como ya estaba vigente en tres municipios con medidas restrictivas adicionales –lo conocido como modelo Carballiño–, desde este miércoles deben permanecer cerradas en Galicia todas las actividades no esenciales, lo que incluye a bares y locales de hostelería, que solo podrán operar para servicio de recogida o a domicilio –en este último caso con un límite de horario de las 24,00 horas–. Sí estarán abiertos los bares y restaurantes de centros hospitalarios, de enseñanza o lugares de trabajo.

También se suspenderán espectáculos culturales, deportivos y feriales y actividades recreativas o de ocio y deberán cerrar cines, teatros, auditorios, bibliotecas, museos, salas de conciertos o centros de ocio infantil. No tendrán actividad salas de juego, tiendas de apuestas o casinos.

LIMITACIONES AL DEPORTE

En el ámbito deportivo, permanecerán cerrados los estadios, pabellones, pistas de patinaje, piscinas de competición o gimnasios. Podrán permanecer abiertas instalaciones deportivas que celebren entrenamientos o competiciones de ámbito estatal, profesional o no profesional, pero está prohibida la asistencia de público en cualquier caso. Se mantiene la suspensión de competiciones de ámbito autonómico.

A mayores, las personas que realicen actividad deportiva, de forma individual y al aire libre, deben llevar siempre mascarilla de protección.

En el ámbito de las competiciones deportivas oficiales no profesionales de ámbito estatal de modalidades que puedan implicar contacto, los equipos y deportistas gallegos deberán realizar entrenamientos y competición en «grupos de composición estable» y realizar test serológicos o pruebas similares cada 14 días naturales.

La totalidad de los miembros de la expedición de los equipos procedentes de otras comunidades que se desplacen a Galicia para estas competiciones deben realizar test serológicos o pruebas similares en origen entre 72 y 24 horas antes del partido, prueba o competición. Deben comunicar su llegada y alojamiento, así como la prueba, a las autoridades sanitarias.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...