InicioECONOMÍAOperarios de Navantia Ferrol secundan un paro de una hora y acusan...

Operarios de Navantia Ferrol secundan un paro de una hora y acusan a la dirección de incumplir el convenio colectivo

Publicada el


Trabajadores de Navantia Ferrol y de la industria auxiliar han secundado un paro de una hora este miércoles y han impedido el acceso al astillero a primera hora de la mañana hasta las 8,00 horas, lo que ha generado importantes retenciones de tráfico en las proximidades de las puertas.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey (CCOO), ha acusado a la dirección de la empresa de «incumplir el convenio colectivo en varios de sus puntos» y ni establecía un plazo de nueve meses para sacarlos adelante.

En concreto, ha denunciado el «Bloque» que está provocando el cierre de «todas las mesas de negociación» y ha reprochado la actitud y la falta de colaboración por parte de la empresa. «La actitud de la empresa es la de no colaborar, no nos facilita información para que podamos desarrollar nuestro trabajo y no hay interés por la vía normal», ha detallado.

García Juantey ha advertido de los problemas con la carga de trabajo, una cuestión «fundamental», pero también ha insistido en la necesidad de avanzar en las cuestiones internas, puesto que ni puede ser que «se queden bloqueadas para siempre».

«El Convenio va a caducar y tenemos que empezar con el siguiente y hay muchas cosas paradas, como el seguimiento del Plan industrial, que afecta mucho al empleo en la comarca y la Comisión de industria auxiliar, que está bloqueada y que ni tan siquiera se llegó a convocar, entendiendo que es algo importante para los trabajadores de las compañías».

Por último, ha adelantado que impulsarán nuevas protestas hasta que se constante «un cambio de actitud» de la empresa y ha advertido que estos incumplimientos «»traen consecuencias económicas, fiscales y de otra índole» para los trabajadores.

Entre ellas, cuestiones como la clasificación profesional de algunos gremios, las promociones correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020, además de incrementos salariales, nuevas incorporaciones, inversiones, carga de trabajo, además de la regulación del teletrabajo.

últimas noticias

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Cantabria dice que la adaptación del litoral al cambio climático exigirá grandes inversiones y estudios

El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha asegurado que la adaptación del litoral...

La CIG-Ensino y STEG anuncian dos jornadas de huelga de profesorado para el 16 y el 17 de diciembre

La CIG-Ensino ha anunciado que, junto al sindicato STEG, convoca dos jornadas de huelga...

La Valedora impulsó ya en 2023 quejas por los dispositivos antimaltrato y sobre la evaluación de riesgo de ‘VioGén’

"Deficiencias" en los dispositivos telemáticos 'Cometa' de protección a víctimas de violencia machista y...

MÁS NOTICIAS

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...