InicioECONOMÍAGalicia atenúa en el tramo final de 2020 la caída de exportaciones,...

Galicia atenúa en el tramo final de 2020 la caída de exportaciones, mientras 2021 se presenta con «mucha incertidumbre»

Publicada el


Galicia «comienza a recuperar» su pulso exportador en el tramo final de 2020, lo que sirve para atenuar la caída interanual acumulada por el impacto de la pandemia (-7,1% hasta noviembre), si bien 2021 se presenta con «mucha incertidumbre» por la evolución del coronavirus y por el contexto internacional.

De ello ha informado este miércoles en rueda de prensa el director del Igape, Fernando Guldrís, en la que ha explicado que en octubre y noviembre se registró una caída interanual «muy ajustada» respecto a los datos de 2019, por lo que prevé que el descenso al cierre del 2020 se consiga reducir ligeramente respecto al 7,1% de bajada de los 11 primeros meses. Un retroceso que llegó a ser del 24,5% en mayo.

Respecto a las perspectivas para 2021, Guldrís avisa que hay «varios cambios a nivel geopolítico que añaden mucha incertidumbre a las exportaciones». Advierte de que está por ver «cuál es la repercusión real» para las empresas gallegas del acuerdo del Brexit.

En cambio, confía en que se mejoren las cifras de exportaciones a Estados Unidos con la marcha de Donald Trump, que puede derivar en una «mejora» de las relaciones internacionales y comerciales con la UE. También espera que la mayor «estabilidad» sanitaria en China supongo un avance para las ventas.

Así, subraya que con los últimos datos conocidos –de noviembre de 2020–, Galicia es la tercera comunidad con una mejor balanza comercial, con un saldo positivo de 3.800 millones –la estatal es negativa en 12.349 millones–. Además la caída interanual acumulada en las exportaciones es tres puntos inferior a la media española.

Asimismo, valora que se registran importantes aumentos en las ventas a Francia, Turquía y Noruega, frente a descensos a países como Estados Unidos. La venta de automóviles y los productos alimenticios protagonizan las mayores alzas en las exportaciones.

LÍNEAS CON 23 MILLONES EN AYUDAS

Asimismo, Guldrís ha informado de que la Xunta abre líneas de ayudas por 23 millones de euros para impulsar las exportaciones de unas 1.500 pymes gallegas.

Las medidas potenciarán la internacionalización a través de: la digitalización y el desarrollo de proyectos individuales y colectivos; el apoyo a las empresas que mantienen o van a mantener relaciones comerciales con Reino Unido; el fomento de la contratación de expertos en comercio exterior y la formación de personal especializado; la realización de acciones conjuntas de promoción exterior; y los servicios de soporte a las empresas a través de las antenas ubicadas en diferentes destinos mundiales.

El martes se publicó la nueva convocatoria del Galicia Exporta Dixital, que cuenta con 6 millones de euros para impulsar las ventas internacionales de pymes, autónomos y comercios a través de herramientas digitales. Los interesados pueden solicitar los apoyos hasta el 30 de junio

Este jueves, 28 de enero, se publicarán las ayudas para la contratación de expertos en comercio exterior, que podrán solicitar pymes y organismos empresariales. Cuenta con dos millones de euros para la incorporación al mercado laboral de 75 jóvenes y de mayores de 45 años desempleados.

Además, la Xunta abre una Oficina Brexit. Así, se pone a disposición de las empresas cinco servicios: las ayudas del ‘Cheque Brexit’ –abierto el plazo de solicitud hasta el 17 de mayo–, una nueva antena comercial en Londres, una herramienta de autodiagnóstico ya en funcionamiento, el Brexit Igape Responde –para resolver dudas– y diferentes medidas complementarias de información y formación.

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...