InicioECONOMÍAMercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas...

Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus tiendas

Publicada el


La cadena Mercadona ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso de todas las secciones de sus tiendas físicas, en el servicio a domicilio y online, con lo que cumple el primer hito de la Estrategia 6.25, que ha llevado a cabo a lo largo de 2020. Para 2025, la compañía habrá reducido un 25% el plástico en sus lineales y usará únicamente envases reciclables y reciclará todos sus residuos plásticos, dentro de su compromiso ‘Sí a seguir cuidando el Planeta’.

Ahora, la compañía ofrece a los clientes bolsas compostables, fabricadas a partir de fécula de patata, que deben depositarse en el contenedor de materia orgánica, como indica el pictograma que se ha incluido con la intención de facilitar a los clientes la separación y reciclaje de sus residuos.

Este símbolo también se ha incorporado al resto de bolsas de la línea de cajas, donde Mercadona dispone desde hace tiempo de tres opciones reutilizables y sostenibles, según ha informado la compañía que dirige Juan Roig, en un comunicado.

Además, la compañía ha dispuesto papeleras diferenciadas en todas las secciones para que los clientes puedan depositar de forma separada sus residuos y contribuir así a la economía circular. El cumplimiento de esta primera acción de la Estrategia 6.25 supone una reducción de 3.200 toneladas de plástico al año.

La Estrategia 6.25, que tiene el triple objetivo para 2025 de reducir un 25% el plástico, hacer todos los envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos generados en sus instalaciones, se está llevando a cabo a través de seis acciones que conllevan modificaciones en diferentes procesos de la compañía, desde el rediseño de los envases del futuro en coordinación con los proveedores, la adaptación de las tiendas y la logística o la gestión de residuos.

INVERSIÓN DE 140 MILLONES

En su totalidad, la compañía tiene previsto invertir más de 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo todos los hitos que forman esta estrategia. Mercadona, que empezó a trabajar en este objetivo en 2019, creó un equipo de trabajo transversal para identificar y definir los cambios a implementar en los diferentes procesos de la cadena de montaje

El equipo está formado por trabajadores y trabajadoras de los diferentes procesos de la compañía como Tiendas, Prescripción, Informática, Compras, Logística, Financiero, Recursos Humanos, Relaciones Externas y Obras.

En los últimos cuatro meses, Mercadona ha adaptado 72 tiendas de la cadena en España y Portugal al modelo Tienda 6.25, que se irá extendiendo a toda la cadena durante 2021. En Comunitat Valenciana ya hay nueve supermercados transformados en Tiendas 6.25 en la actualidad.

Estos centros tienen como objetivo escuchar la opinión de clientes y trabajadores respecto a todas las acciones que la empresa está desarrollando. Durante este tiempo se han recibido más de 5.000 opiniones y sugerencias, tanto de clientes como de trabajadores, quienes están contribuyendo a mejorar la aplicación de las distintas acciones definidas para reducir el plástico e impulsar la economía circular.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...