InicioECONOMÍAMercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas...

Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus tiendas

Publicada el


La cadena Mercadona ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso de todas las secciones de sus tiendas físicas, en el servicio a domicilio y online, con lo que cumple el primer hito de la Estrategia 6.25, que ha llevado a cabo a lo largo de 2020. Para 2025, la compañía habrá reducido un 25% el plástico en sus lineales y usará únicamente envases reciclables y reciclará todos sus residuos plásticos, dentro de su compromiso ‘Sí a seguir cuidando el Planeta’.

Ahora, la compañía ofrece a los clientes bolsas compostables, fabricadas a partir de fécula de patata, que deben depositarse en el contenedor de materia orgánica, como indica el pictograma que se ha incluido con la intención de facilitar a los clientes la separación y reciclaje de sus residuos.

Este símbolo también se ha incorporado al resto de bolsas de la línea de cajas, donde Mercadona dispone desde hace tiempo de tres opciones reutilizables y sostenibles, según ha informado la compañía que dirige Juan Roig, en un comunicado.

Además, la compañía ha dispuesto papeleras diferenciadas en todas las secciones para que los clientes puedan depositar de forma separada sus residuos y contribuir así a la economía circular. El cumplimiento de esta primera acción de la Estrategia 6.25 supone una reducción de 3.200 toneladas de plástico al año.

La Estrategia 6.25, que tiene el triple objetivo para 2025 de reducir un 25% el plástico, hacer todos los envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos generados en sus instalaciones, se está llevando a cabo a través de seis acciones que conllevan modificaciones en diferentes procesos de la compañía, desde el rediseño de los envases del futuro en coordinación con los proveedores, la adaptación de las tiendas y la logística o la gestión de residuos.

INVERSIÓN DE 140 MILLONES

En su totalidad, la compañía tiene previsto invertir más de 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo todos los hitos que forman esta estrategia. Mercadona, que empezó a trabajar en este objetivo en 2019, creó un equipo de trabajo transversal para identificar y definir los cambios a implementar en los diferentes procesos de la cadena de montaje

El equipo está formado por trabajadores y trabajadoras de los diferentes procesos de la compañía como Tiendas, Prescripción, Informática, Compras, Logística, Financiero, Recursos Humanos, Relaciones Externas y Obras.

En los últimos cuatro meses, Mercadona ha adaptado 72 tiendas de la cadena en España y Portugal al modelo Tienda 6.25, que se irá extendiendo a toda la cadena durante 2021. En Comunitat Valenciana ya hay nueve supermercados transformados en Tiendas 6.25 en la actualidad.

Estos centros tienen como objetivo escuchar la opinión de clientes y trabajadores respecto a todas las acciones que la empresa está desarrollando. Durante este tiempo se han recibido más de 5.000 opiniones y sugerencias, tanto de clientes como de trabajadores, quienes están contribuyendo a mejorar la aplicación de las distintas acciones definidas para reducir el plástico e impulsar la economía circular.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...