InicioECONOMÍALas mutuas gestionaron más de 120.000 prestaciones por cese de actividad de...

Las mutuas gestionaron más de 120.000 prestaciones por cese de actividad de autónomos en Galicia durante 2020

Publicada el


Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social gestionaron 123.243 prestaciones extraordinarias por cese de actividad o reducción de ingresos de trabajadores por cuenta propia durante 2020 en Galicia, por un importe total de 288,5 millones de euros, según datos de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).

Del total de 123.243 solicitudes de prestación hasta el 31 de diciembre en Galicia, 116.337 fueron favorables y 6.906 desfavorables.

En España, las 19 mutuas colaboradoras con la Seguridad Social recibieron y tramitaron desde el 14 de marzo, fecha en la que comenzó el primer estado de alarma, un total de 2.153.481 solicitudes de prestación por cese de actividad de autónomos.

El 92,36% de esos expedientes obtuvo un reconocimiento favorable, concretamente 1.989.009. El importe total de estas prestaciones, que las mutuas abonaron puntualmente, alcanzó a fecha de 31 de diciembre los 4.932.416.531 euros en el país.

Desde el sector de las mutuas han apuntado que el resultado del balance del pasado 2020 releva «unas cifras abrumadoras» sobre la gestión de las prestaciones extraordinarias por cese de actividad y bajada de ingresos de trabajadores autónomos.

«El abono puntual de estas prestaciones ha sido posible gracias a la profesionalidad y a la extraordinaria labor de los profesionales de las mutuas, que asumieron esta responsabilidad y la llevaron a cabo con la máxima eficacia, optimizando la organización, los procesos y los recursos tecnológicos, aplicando técnicas de gestión de la esfera privada», han concluido desde AMAT.

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

Las principales cámaras de comercio de España se reúnen en A Coruña para definir estrategias conjuntas en ámbitos clave

Directores generales de las principales cámaras de comercio de España se han reunido en...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...