InicioECONOMÍAEl segundo 'plan de rescate' a autónomos, microempresas y hostelería contará como...

El segundo ‘plan de rescate’ a autónomos, microempresas y hostelería contará como mínimo con 50 millones

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este jueves que el segundo ‘plan de rescate’ a autónomos, microempresas y hostelería para paliar su afectación a causa de las restricciones por la pandemia contará como mínimo con 50 millones de euros. De este modo, ha añadido que «en 90 días la Xunta sumará 140 millones de euros en ayudas para estos sectores».

Durante la rueda de prensa del Consello, Feijó ha destacado que la inversión de este segundo plan se sumará a los 86,2 millones de euros del primero, del que «la mayor parte ya está pagada». Así, de las más 40.000 solicitudes están abonadas el 80%, más de 32.500, que suman más de 66 millones.

De estas solicitudes, 24.000 provienen del sector de la hostelería de las que 20.000 ya están pagadas. En total, se destinarán 37 millones de euros la esta actividad. «El 31% de los hosteleros percibieron entre 2.700 y 3.500 euros por establecimiento; el 21%, entre 5.500 y 6.500 euros; y el 15,2%, entre 6.700 y 8.500 euros», ha resumido.

Asimismo, a lo largo de su intervención, Feijóo ha reiterado la disposición de la Xunta a participar en un nuevo plan conjunto en el que la Administración autonómica aportaría el 50%, las diputaciones el 30% y los ayuntamientos el 20% restante, según el modelo propuesto por el sector de la hostelería y tal y como se hizo en otras comunidades.

REUNIÓN ESTE VIERNES

«Mantenemos la mano tendida para buscar un acuerdo», dijo, subrayando que, a la espera de respuesta de diputaciones y ayuntamientos, «la Xunta va a seguir trabajando». Así, después de la reunión celebrada este miércoles con el sector de los autónomos, el de la hostelería está llamado a una nueva reunión que se celebrará este viernes, con el fin de presentarle el plan autonómico.

En este sentido, ha concluido que, con independencia de lo que hagan otras administraciones, la Xunta seguirá «poniendo dinero». «Nos corresponde asumir responsabilidades y no las vamos a condicionar a que otras administraciones también respondan a las solicitudes del sector», ha señalado.

CIERRE DE LA HOSTELERÍA

A preguntas de los medios tras avanzar que previsiblemente se endurecerán las restricciones en la Comunidad dada la evolución de la pandemia, Feijóo ha admitido que la posibilidad de cerrar la hostelería en toda Galicia «nunca ha dejado de estar sobre la mesa».

«Esa posibilidad existe, está en el protocolo y las cosas que están en los protocolos hay que cumplirlas», ha reflexionado.

En todo caso, ha garantizado que solo se hará «si es necesario» y ha situado como «interlocutores» al comité clínico –que será el que marque la pauta– y al propio sector, que sería informado al respecto.

últimas noticias

El servicio BiciCoruña supera por primera vez los 160.000 usos en un mismo mes

El servicio BiciCoruña ha superado por primera vez los 160.000 usos en un mismo...

Altia nombra consejero a un nieto del inversor indio Ram Bahvnani para cubrir la renuncia de Carlos Bercedo

El consejero dominical en representación de los vehículos de inversión controlados por Ram Bhavnani...

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

Suspendido el juicio en Lugo contra un hombre acusado de manosear a una joven durante un partido en el Anxo Carro

La huelga de la jueza y de la fiscal del Juzgado de lo Penal...

MÁS NOTICIAS

Altia nombra consejero a un nieto del inversor indio Ram Bahvnani para cubrir la renuncia de Carlos Bercedo

El consejero dominical en representación de los vehículos de inversión controlados por Ram Bhavnani...

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...