InicioECONOMÍALa Xunta anuncia actuaciones hasta 2023 para evitar inundaciones en Carballo por...

La Xunta anuncia actuaciones hasta 2023 para evitar inundaciones en Carballo por la crecida del río Anllóns

Publicada el


La Xunta invertirá tres millones de euros hasta 2023 en cinco actuaciones para evitar inundaciones en Carballo (A Coruña) con motivo de la crecida del río Anllóns. Dos de los proyectos estarán licitados en el primer semestre de este año, según ha anunciado la conselleira de Infraestruturas y Mobilidade, Ethel Vázquez.

Tras la firma de un convenio con el alcalde del municipio, Evencio Ferreiro, ambos han compartido acto de presentación de manera virtual por «prevención» por la pandemia. Vázquez apuntó a las «recurrentes inundaciones» que sufre Carballo con «daños económicos» y «riesgo para la seguridad de las personas».

Dentro del «contexto de cambio climático» que provoca, dijo, «precipitaciones mucho más intensas en poco tiempo», el departamento autonómico, tras el estudio de la situación, financiará cinco proyectos de mejora del cauce en colaboración con el Ayuntamiento.

La del río Anllóns es una de las nueve áreas de «alto riesgo» de inundación de Galicia, señaló la responsable autonómica, que aseguró que las medidas son de «recuperación y revisión» y de «protección» frente a los desbordamientos.

Las dos obras cuyos proyectos están «más avanzados» son los de construcción de un bypass en la zona de Muíño de Quinto y la mejora hidráulica del río a su paso por la carretera de Sísamo, que se licitarán antes de julio. Hasta 2023 la Xunta acometerá otras tres actuaciones, como la demolición de un edificio o la remodelación del parque de San Martiño.

TERRENOS

El regidor carballés recordó que desde 1988 se han registrado cinco inundaciones «severas» en el municipio y que la última fue en 2016, siendo, dijo, un problema «cíclico». Es por ello que el Ayuntamiento gestionará la cesión de los terrenos para las obras para «que seamos capaces de paliar» el problema.

Ferreiro apostó por la «leal colaboración» entre las dos administraciones públicas para que los proyectos tengan «los menos inconvenientes posibles».

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...