InicioECONOMÍAAdolfo Domínguez multiplica por siete sus pérdidas por el Covid-19

Adolfo Domínguez multiplica por siete sus pérdidas por el Covid-19

Publicada el


Adolfo Domínguez multiplicó por siete sus pérdidas en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2020-2021, cerrado el pasado 30 de noviembre, hasta situarlas en 14,96 millones de euros, debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, las ventas de la compañía se situaron entre marzo y noviembre de 2020 en 40,5 millones de euros, un 47,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía ha indicado que las ventas se contraen en todos los mercados en los que opera. En España el comportamiento del conjunto del textil presenta una caída media del 40,5%según los datos de la Asociación de Comercio Textil (Acotex).

La facturación ‘online’, por su parte, creció un 28,2% con una penetración en las ventas del 19,3%, pero no palia la caída de la actividad comercial en las tiendas físicas.

El 39% de las tiendas de la firma sufrieron algún tipo de restricción de horario o apertura durante la segunda ola global del Covid-19 (entre septiembre y noviembre de 2020).

La compañía ha señalado que las restricciones al comercio y la bajada del consumo le han obligado a mantener en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a un 43% de los profesionales.

Asimismo, el resultado operativo (Ebitda) fue negativo en 5,6 millones de euros, frente a los 5,5 millones de euros generados un año antes.

El grupo continúa contrayendo sus gastos operativos con una reducción de 11 millones de euros en sus gastos de personal y de 3,4 millones en sus gastos corrientes.

La compañía ha resaltado que las medidas gubernamentales (subvenciones a la Seguridad Social de la regulación temporal de empleo y puesta en marcha de financiación a través del Instituto de Crédito Oficial) no son «suficientes» para paliar el desplome de ingresos y beneficios a causa de las restricciones al negocio o la imposibilidad de renegociar los precios de los alquileres de locales.

«La crisis del coronavirus sigue siendo determinante día a día, y más para aquellas empresas que contamos con un importante componente social y con una actividad marcada por la evolución del consumo. Ante las restricciones al comercio y la movilidad, estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la liquidez y la solvencia de nuestra compañía hasta que las condiciones del negocio puedan restablecerse», ha explicado el director general de Adolfo Domínguez, Adolfo Puente.

Adolfo Domínguez, que comercializa sus prendas en 348 puntos de venta en 18 países, cuenta con una facturación anual de 115 millones de euros y emplea a 1.209 profesionales (ejercicio 2019-2020).

últimas noticias

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, en la Comisión de Infancia y...

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...