InicioECONOMÍALos hosteleros de Ferrolterra reclaman de las administraciones un rescate

Los hosteleros de Ferrolterra reclaman de las administraciones un rescate

Publicada el


Hosteleros y autónomos de Ferrolterra han reclamado de las administraciones «un rescate» ante la difícil situación económica que aseguran que están atravesando, con ayudas «muy escasas» y que «llegan a los que llegan».

«Con las restricciones actuales y con las que van a venir a partir de este viernes, nos vamos todos a la ruina», ha asegurado Azucena Rico, una de las portavoces de este colectivo durante la concentración que han desarrollado desde las 19,00 horas de este miércoles en la plaza de Armas de Ferrol y que ha sido secundada por más de un centenar de pequeños empresarios y también asalariados.

«Nos es imposible ya hacer simplemente frente a los gastos que tenemos y las ayudas de las que tanto hablan, tanto la Xunta como los ayuntamientos, las pocas que llegan, no alcanzan para finalizar el mes sin seguir acumulando deuda», ha detallado esta empresaria, que cuenta con un local de ocio nocturno.

«Si no puedes facturar, que ten den una pequeña ayuda, no quiere decir que puedas sobrevivir, ya que lo que estás haciendo es endeudarte más, y si tiene alguna deuda, que es muy fácil el tenerla, después de tantos meses, ya no se puede acceder a estas ayudas», ha resumido.

CIERRE POR DECRETO

La empresaria ferrolana ha detallado que el sector está «cerrado o limitado por decreto», por lo que reclaman «un rescate» ante un panorama en el que «muchos negocios van a tener que cerrar».

Las nuevas restricciones, que entran en vigor el viernes, van a suponer que «muchos» establecimientos «ya no van a poder abrir, por no disponer de terraza o porque, en caso de tenerla, con el clima que tenemos y la época del año en las que estamos, no van a tener ni un cliente», ha destacado Rico.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...