InicioECONOMÍAEl sector de limpieza de A Coruña se moviliza por la congelación...

El sector de limpieza de A Coruña se moviliza por la congelación salarial pese al «aumento de trabajo» por la pandemia

Publicada el


El sector de la limpieza de la provincia de A Coruña, que aglutina a casi 10.000 trabajadores, ha iniciado movilizaciones por la propuesta de la patronal de congelar los salarios en 2020 pese al «aumento de trabajo» por la pandemia que apuntan los sindicatos.

UGT, CIG y CCOO organizaron una concentración frente a la sede de la empresa Eulen, en el polígono de A Grela (A Coruña), donde tres Reyes Magos entregaron un paquete de carbón. «Las empresas de limpieza han sido beneficiadas por la situación de la Covid-19, no pueden decir que es un sector en crisis», denunció el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Juan Manuel Carreira.

Según el representante sindical, las plantillas de limpieza han realizado su labor «toda la pandemia» y, además, se registró, apunta, un «aumento de trabajo» por la necesidad de «desinfectar además de limpiar». Es por ello que las centrales consideran una «humillación» que no exista una subida salarial y que la propuesta para 2021 sea del 0,8%.

Las asambleas de empleados en las tres grandes ciudades de la provincia acordaron arrancar las movilizaciones en la jornada de este martes, explican los sindicatos, que prevén que a finales de mes se convoque una huelga con lo que significaría, señalan, «para los centros de trabajo en los que se presta servicio de limpieza y desinfección».

CAMBIO

Además, los sindicatos rechazan un cambio que propone la patronal y que afecta al derecho de ampliación de jornada a los trabajadores que tengan contrato a tiempo parcial. «Es un sector muy precario y es imposible promocionar a no ser por el aumento de jornada», explica Carreira, que considera que las empresas pretenden «contratar a quien quieran».

Según las centrales, la propuesta de convenio es «una burla, una tomadura de pelo y sobre todo una vulneración del principio de buena fe negociadora». Las conversaciones para la actualización del convenio laboral comenzaron en septiembre y, apuntan los representantes de los trabajadores, la empresa se había «comprometido» a una subida salarial para 2020.

últimas noticias

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

El BNG exige a Loterías del Estado que rectifique y respete la toponimia oficial gallega en un décimo sobre el Entroido

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes para exigir al...

La defensa del condenado por el crimen de Velle (Ourense) pide una rebaja de la pena y rechaza una actuación premeditada

La defensa del hombre condenado por asesinar a la pareja de su primo y...

Consello.- La Xunta reserva 52 millones para impulsar la colaboración público-privada y activa la primera convocatoria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado que su Ejecutivo reservará 52...

MÁS NOTICIAS

Café Candelas obtiene visto bueno ambiental para construir una planta que aglutinará todo el proceso productivo en Lugo

Café Candelas ha obtenido el visto bueno de la Xunta desde el punto de...

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...