InicioECONOMÍAEl sector de limpieza de A Coruña se moviliza por la congelación...

El sector de limpieza de A Coruña se moviliza por la congelación salarial pese al «aumento de trabajo» por la pandemia

Publicada el


El sector de la limpieza de la provincia de A Coruña, que aglutina a casi 10.000 trabajadores, ha iniciado movilizaciones por la propuesta de la patronal de congelar los salarios en 2020 pese al «aumento de trabajo» por la pandemia que apuntan los sindicatos.

UGT, CIG y CCOO organizaron una concentración frente a la sede de la empresa Eulen, en el polígono de A Grela (A Coruña), donde tres Reyes Magos entregaron un paquete de carbón. «Las empresas de limpieza han sido beneficiadas por la situación de la Covid-19, no pueden decir que es un sector en crisis», denunció el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Juan Manuel Carreira.

Según el representante sindical, las plantillas de limpieza han realizado su labor «toda la pandemia» y, además, se registró, apunta, un «aumento de trabajo» por la necesidad de «desinfectar además de limpiar». Es por ello que las centrales consideran una «humillación» que no exista una subida salarial y que la propuesta para 2021 sea del 0,8%.

Las asambleas de empleados en las tres grandes ciudades de la provincia acordaron arrancar las movilizaciones en la jornada de este martes, explican los sindicatos, que prevén que a finales de mes se convoque una huelga con lo que significaría, señalan, «para los centros de trabajo en los que se presta servicio de limpieza y desinfección».

CAMBIO

Además, los sindicatos rechazan un cambio que propone la patronal y que afecta al derecho de ampliación de jornada a los trabajadores que tengan contrato a tiempo parcial. «Es un sector muy precario y es imposible promocionar a no ser por el aumento de jornada», explica Carreira, que considera que las empresas pretenden «contratar a quien quieran».

Según las centrales, la propuesta de convenio es «una burla, una tomadura de pelo y sobre todo una vulneración del principio de buena fe negociadora». Las conversaciones para la actualización del convenio laboral comenzaron en septiembre y, apuntan los representantes de los trabajadores, la empresa se había «comprometido» a una subida salarial para 2020.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...