La sección de industria de CC.OO. valora «con prudencia» la intención de Alcoa de sentarse de nuevo a negociar la venta de la planta de Cervo (Lugo) a la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI).
Reivindica esta disposición como «fruto de una lucha sindical sin precedentes» con un papel «fundamental» de este sindicato, que preside el comité de empresa de la factoría de A Mariña.
«Este nuevo paso adelante se debe al tesón y al trabajo sindical ejercido por el conjunto de trabajadores de Alcoa en San Cibrao, acompañados por una comarca en pie por la defensa del mantenimiento de la actividad de la planta y de los puestos de trabajo», subraya.
Este lunes, los trabajadores han recibido un comunicado de la dirección que manifiesta la decisión de retomar las negociaciones de la venta a la SEPI «tal y como se venía demandando por el resto de las partes».
Al respecto, destaca también «la firmeza del comité de empresa al mantener la presión sobre Alcoa con una huelga (condicionando la negociación, únicamente al fin de la huelga)» y lamenta «las vocesque pedían levantarla, abocando a la resolución del Supremo después de 14 meses de incertidumbre».
La dirección ha condicionado el regreso a las negociaciones para la venta a que se ponga fin a dicha huelga que ya dura unos tres meses. Previamente, el comité ya había ofrecido su cese en caso de que la multinacional se sentase a dialogar.
ALU IBÉRICA
Por otra parte, en otro comunicado de prensa, la misma sección de industria de CC.OO. exige a Alu Ibérica en A Coruña la «inmediata readmisión» de la compañera despedida y la retirada de expedientes que ve «injustificados».
Asimismo, denuncia «prácticas delictivas» de la dirección y reclama a Gobierno central y Xunta «que intervengan de manera inmediata, decidida y contundente para darle solución al conflicto».