InicioECONOMÍASeis de cada 10 hogares gallegos llegaron con dificultad o mucha dificultad...

Seis de cada 10 hogares gallegos llegaron con dificultad o mucha dificultad a fin de mes el cuarto trimestre de 2020

Publicada el


Casi seis de cada 10 hogares gallegos llegaron con dificultad o mucha dificultad a final de mes durante el cuarto trimestre de 2020: el 47,49% con dificultad y el 9,99% con mucha dificultad, según la encuesta coyuntural que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En el cuarto trimestre de 2020, mientras, el 42,52% restante de los hogares gallegos llegaron con facilidad o mucha facilidad a final de mes.

Con respecto al trimestre anterior, se produce una merma de 5,64 puntos en el porcentaje de hogares que llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes.

Aumentan, por el contrario, el porcentaje de hogares que llega con dificultad a fin de mes (2,67 puntos) y el porcentaje de hogares que llega con mucha dificultad el fin de mes (2,97 puntos).

En relación al cuarto trimestre del año 2019, el porcentaje de hogares que llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes disminuye 11,74 puntos porcentuales.

El porcentaje de hogares que llega con dificultad a fin de mes aumenta 6,51 puntos entre ambos periodos y el porcentaje de hogares que llega con mucha dificultad crece 5,23 puntos.

SIN EXTRAS

El 41,72% de los hogares gallegos no se permitió ningún extra en los tres últimos meses. Se consideran como extra los gastos destinados la vacaciones o viajes, hacer frente a imprevistos o grandes compras, extras de alimentación, ropa o calzado, contratar nuevos servicios para el hogar, salir a cenar, ir al cine, etcétera. También se incluye en esta categoría poder ahorrar y trabajar menos horas o que algún miembro del hogar se había permitido dejar de trabajar.

El 12,39% de los hogares gallegos disminuyó otros gastos comunes, como ropa, calzado, transporte, etcétera, excepto alimentación, en el cuarto trimestre de 2020. Esta fue la medida económica más habitual empleada por los hogares para reducir los gastos, aumentar los ingresos o afrontar pagos en este período. Además, el 12,28% de los hogares gallegos cambió sus hábitos de compra, comprando marcas blancas, productos en oferta, etcétera.

El 43,09% de los hogares gallegos ha pensado hacer algún extra en productos de alimentación en los próximos tres meses, el 33,59% ahorrar algo de dinero, el 26,98% salir a cenar, a cafeterías, ir al cine o al teatro y el 11,43% hacer alguna compra extraordinaria en ropa o calzado.

El 14,77% de los hogares gallegos está pagando la vivienda principal en la que habitan, el 8,72% el coche y el 2,50% una segunda vivienda. Con respecto al mismo trimestre de 2019, disminuyó 0,84 puntos a porcentaje de hogares que están pagando su vivienda habitual.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...