InicioECONOMÍACada gallego gastará una media de 16,74 en décimos del Sorteo de...

Cada gallego gastará una media de 16,74 en décimos del Sorteo de ‘El Niño’

Publicada el


Cada gallego gastará una media de 16,74 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2021, casi un euro menos que la media estatal, que se sitúa en 17,57 euros, 64 céntimos menos que en 2020, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), recogida por Europa Press.

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 27,53 euros, seguida de Asturias (25,84 euros), Comunidad Valenciana (25,05 euros), País Vasco (22,42 euros), La Rioja (22,28 euros), Murcia (21,74 euros), Aragón (21,66 euros), Cantabria (21,23 euros), Castilla-La Mancha (18,99 euros) y Madrid (17,47 euros).

Mientras, los que menos van a gastarse este año son de nuevo los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (4,51 euros), a los que siguen los de Baleares (9,57 euros), Extremadura (12,66 euros), Canarias (12,84 euros), Cataluña (13,07 euros), Navarra (13,61 euros) Andalucía (13,82 euros) y Galicia (16,74 euros).

Por comunidades autónomas, donde más lotería de ‘El Niño’ se va a vender previsiblemente es en la Comunidad Valenciana (125,32 millones de euros consignados), seguida de la Comunidad de Madrid (116,38 millones de euros), Andalucía (116,31 millones de euros), Cataluña (100,3 millones de euros), Castilla y León (66,07 millones de euros), País Vasco (49,49 millones de euros), Galicia (45,18 millones de euros), Castilla-La Mancha (38,61 millones de euros), Murcia (32,48 millones de euros) y Aragón (28,57 millones de euros).

Por el contrario, los que menos lotería de ‘El Niño’ tienen consignada son Ceuta (382.200 euros) y Melilla (390.400 euros), La Rioja (7 millones de euros), Navarra (8,9 millones de euros), Baleares (11 millones de euros), Cantabria (12,3 millones de euros), Extremadura (13,51 millones de euros), Asturias (26,43 millones de euros) y Canarias (27,65 millones de euros).

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2021 repartirá 700 millones de euros en premios, y se celebrará el miércoles 6 de enero, a las 12.00 horas, en el Salón de Sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por el sistema de bombos múltiples.

Así, la emisión de este tradicional sorteo navideño asciende a un total de 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión es de 1.000.000.000 de euros.

En relación con los premios más importantes de ‘El Niño’, el Primer Premio es de 2.000.000 de euros por serie; el Segundo Premio, de 750.000 euros por serie; y el Tercer Premio, de 250.000 euros por serie. Además, hay 20 premios de 3.500 euros y otros 1.400 premios de 1.000 euros por serie, entre otros.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...