InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en Galicia cae un 7,9% al cierre...

El precio de la vivienda en Galicia cae un 7,9% al cierre del año, según la sociedad de tasación Tinsa

Publicada el


El precio medio de la vivienda nueva y usada ha registrado en Galicia durante el cuarto trimestre del año –octubre, noviembre y diciembre–, una caída del 7,9% respecto al mismo periodo del año 2019. En España, la tasa interanual representa una caída del 1,7%.

Así lo ha reflejado la estadística trimestral de vivienda nueva y usada de Tinsa IMIE Mercados Locales, realizada por la sociedad de tasación homolagada Tinsa y publicada este miércoles.

El director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil, en un comunicado, ha explicado que los datos provisionales del índice general apuntan «a cierta estabilización de precios en los dos últimos meses del año», aunque ha indicado que descienden tanto en términos anuales como de media trimestral, «con una caída respecto al primer trimestre –antes de la pandemia– superior al 2%».

A nivel nacional, el precio de la vivienda se ha depreciado, desde marzo –cuando comenzó la crisis sanitaria de la covid-19– un 2,3%, aunque ha registrado durante el cuarto trimestre del año un descenso «moderado», de un 0,7% –1.351 euros el metro cuadrado–, respecto al trimestre anterior.

Aunque Rafael Gil ha señalado que las cifras de compraventa han sido «relativamente positivas» durante los meses posteriores al verano, ha admitido que es «esperable» que la demanda de vivienda en los últimos meses de 2020 vuelva a caer, lastrada por el empeoramiento de la situación sanitaria.

Con todo, ha subrayado que la incertidumbre en cuanto a la evolución de la pandemia condiciona cualquier previsión para los próximos meses. «El deterioro de la economía, las restricciones, la asimetría geográfica en ajustes y los descuentos, expectativas de depreciación y oportunidades, determina la compleja identificación no ya de una tendencia futura, sino de la propia actual», ha apuntado el director del Servicio de Estudios de Tinsa.

Respecto al futuro, Gil ha indicado que la actividad del mercado durante 2021 seguirá «sujeta a la evolución del coronavirus y a los daños acumulados en la economía española». En su opinión, el próximo año podría volver a mostrar momentos puntuales de «afectación significativa», tanto positiva como negativa.

OURENSE, LA CIUDAD GALLEGA DONDE MÁS BAJA EL PRECIO DE LA VIVIENDA

Según este estudio, todas las comunidades han registrado descensos, tanto interanuales como respecto a la situación precovid. En cuanto a la tasa interanual en el último trimetre –en la que Galicia ha registrado una caída del 7,9%–, Melilla ha sido la única zona que ha registrado una evolución positiva (5,3%) y La Rioja ha sido la comunidad en la que más han descendido los precios respecto al cuarto trimestre de 2019, un 20,1%.

Respecto a los valores provinciales, Lugo ha sido, de las cuatro provincias gallegas, la que menos descenso ha registrado (-4,1%), seguida por Pontevedra (-6,2%), A Coruña (-8,7%) y Ourense, donde los precios han descendido un 12,9%.

El estudio de Tinsa también incluye las variaciones interanuales por ciudades, entre las que destacan los datos en positivo de Pontevedra y Vigo, con un 1,7% y 1,6% de subida de los precios, respectivamente. Los responsables de la investigación han señalado que se incluye a Vigo por «considerar que es un mercado tan representativo como la capital de la provincia, Pontevedra».

Por otro lado, el precio de la vivienda respecto al cuarto trimestre de 2019 cae en A Coruña, un 2,1%; en Lugo, un 6,9%; y en Ourense, un 20,3%. Esta última es una de las ciudades españolas que ha registrado un mayor descenso en la tasa interanual, sólo superada por Logroño, con un 22,3%.

últimas noticias

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...