InicioECONOMÍAPublicada en el DOG la solicitud de registro de la Indicación Xeográfica...

Publicada en el DOG la solicitud de registro de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Terras do Navia

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la solicitud de registro de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Terras do Navia, que amparará los vinos producidos en la cuenca del río Navia.

Según recuerda la Consellería do Medio Rural, la zona delimitada está situada al noroeste de la provincia de Lugo y abarca el municipio de Negueira de Muñiz y varias parroquias de los de A Fonsagrada y de Navia de Suarna.

Con esta publicación se da publicidad al pliego de condiciones de esta nueva IXP, lo que supone un primer paso de cara a su inscripción en el registro europeo.

La solicitud se publicó también en el Boletín Oficial de España (BOE) del pasado día 3 de diciembre y, ahora, se abre un plazo, que finaliza el 22 de febrero, para que cualquiera que tenga la consideración de interesado pueda realizar alegaciones.

Los trámites para la inscripción de esta IXP fueron iniciados por la Asociación para a Defensa das Variedades Autóctonas e do Viñedo de la Ribeira do Río Navia, que representa a un incipiente sector vitivinícola que tiene interés en distinguir sus vinos en el mercado con un indicativo de calidad.

Medio Rural ha explicado que, una vez comprobado que se cumplen los requisitos legales, se ha elaborado el pliego de condiciones, que establece que esta IXP será aplicable a vinos blancos y tintos elaborados exclusivamente con uvas de determinadas variedades, todas ellas autóctonas.

La puesta en marcha de esta denominación facilitará la comercialización de las producciones de la zona y servirá para potenciar otras actividades económicas en ese territorio, concretamente las relacionadas con los servicios turísticos.

Una vez superado el periodo de alegaciones, el expediente será remitido al Ministerio de Agricultura para su envío a la Comisión Europea. Allí será analizado y sometido a otro proceso de oposición, este ya a escala de la UE, con publicación en el Diario Oficial de la UE.

Superado este proceso se produciría la inscripción formal en el registro pero, previamente, una vez que pase por el trámite a nivel español, se puede activar la denominada «protección nacional transitoria», mecanismo que permitiría que la IXP se pueda usar en España mientras continua el proceso de tramitación a nivel europeo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...