InicioECONOMÍAPublicada en el DOG la solicitud de registro de la Indicación Xeográfica...

Publicada en el DOG la solicitud de registro de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Terras do Navia

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la solicitud de registro de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Terras do Navia, que amparará los vinos producidos en la cuenca del río Navia.

Según recuerda la Consellería do Medio Rural, la zona delimitada está situada al noroeste de la provincia de Lugo y abarca el municipio de Negueira de Muñiz y varias parroquias de los de A Fonsagrada y de Navia de Suarna.

Con esta publicación se da publicidad al pliego de condiciones de esta nueva IXP, lo que supone un primer paso de cara a su inscripción en el registro europeo.

La solicitud se publicó también en el Boletín Oficial de España (BOE) del pasado día 3 de diciembre y, ahora, se abre un plazo, que finaliza el 22 de febrero, para que cualquiera que tenga la consideración de interesado pueda realizar alegaciones.

Los trámites para la inscripción de esta IXP fueron iniciados por la Asociación para a Defensa das Variedades Autóctonas e do Viñedo de la Ribeira do Río Navia, que representa a un incipiente sector vitivinícola que tiene interés en distinguir sus vinos en el mercado con un indicativo de calidad.

Medio Rural ha explicado que, una vez comprobado que se cumplen los requisitos legales, se ha elaborado el pliego de condiciones, que establece que esta IXP será aplicable a vinos blancos y tintos elaborados exclusivamente con uvas de determinadas variedades, todas ellas autóctonas.

La puesta en marcha de esta denominación facilitará la comercialización de las producciones de la zona y servirá para potenciar otras actividades económicas en ese territorio, concretamente las relacionadas con los servicios turísticos.

Una vez superado el periodo de alegaciones, el expediente será remitido al Ministerio de Agricultura para su envío a la Comisión Europea. Allí será analizado y sometido a otro proceso de oposición, este ya a escala de la UE, con publicación en el Diario Oficial de la UE.

Superado este proceso se produciría la inscripción formal en el registro pero, previamente, una vez que pase por el trámite a nivel español, se puede activar la denominada «protección nacional transitoria», mecanismo que permitiría que la IXP se pueda usar en España mientras continua el proceso de tramitación a nivel europeo.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...