InicioECONOMÍAEl Gobierno aprobará una rebaja del 50% en el alquiler a bares...

El Gobierno aprobará una rebaja del 50% en el alquiler a bares y locales propiedad de grandes tenedores

Publicada el


El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros el plan de choque para la hostelería y el comercio que incluye una rebaja del 50% del alquiler en los locales que pertenezcan a grandes propietarios (con más de 10 inmuebles).

El inquilino podrá solicitar antes del 31 de enero la rebaja del 50% durante el estado de alarma, sus posibles prórrogas y hasta los cuatro meses posteriores, según informa este sábado ‘El País’.

Así, según el borrador del decreto al que ha accedido ‘El País’, para acceder esta ayuda el local deberá ser propiedad de un gran propietario y no debe existir un acuerdo previo entre las partes para la reducción temporal de la renta o una moratoria en el pago durante la pandemia.

Además, el texto incluirá incentivos fiscales para aquellos que no sean grandes tenedores y rebajen las rentas que obtienen por el alquiler de sus locales dedicados a la hostelería y al comercio.

Cabe recordar que Hostelería de España, representada por miembros de su junta directiva y acompañada por representantes de hosteleros de varias comunidades autónomas, recibirán el próximo lunes, 21 de diciembre, al grupo de hosteleros de Pontevedra que viene caminando hasta Madrid para reclamar al Gobierno central este rescate del sector.

Los hosteleros quieren visibilizar además sus demandas en un contexto marcado por el Covid-19, que tiene al borde de la desaparición a un tercio de los establecimientos en todo el país.

La recepción de los hosteleros gallegos, que se realizará a las 9.00 horas en el intercambiador de Moncloa, continuará con una marcha que pasará por la Puerta del Sol y llegará al Congreso de los Diputados en torno a las 11.00 horas. El objetivo de los peregrinos es realizar una ronda de contactos con los distintos grupos parlamentarios para explicar la realidad que vive el sector y la necesidad de ayudas directas que eviten la desaparición de cientos de miles de puestos de trabajo.

últimas noticias

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...

Hacienda saca a consulta pública previa la condonación de deuda autonómica

El Ministerio de Hacienda ha lanzado este miércoles a consulta pública previa la propuesta...