InicioECONOMÍAEspaña acepta un recorte del 5% en las capturas de merluza Sur...

España acepta un recorte del 5% en las capturas de merluza Sur y del 7,5% en la pesca del Mediterráneo

Publicada el


Los ministros de Pesca de la Unión Europea han logrado un acuerdo sobre las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en 2021 que prevé un recorte del 5% en las capturas de merluza de aguas ibéricas y una reducción de los días de actividad del 7,5% para la flota de arrastre que faena en el Mediterráneo Occidental.

El consenso entre las capitales europeas ha llegado poco después de las 8.00 horas de este jueves después de que los titulares del ramo iniciaran los debates a las 10.00 horas del miércoles y, posteriormente, comenzase una larga jornada de reuniones entre delegaciones nacionales y con la Comisión Europea.

«Las negociaciones han sido largas y complicadas pero puedo calificar el acuerdo alcanzado como un buen acuerdo sobre las posibilidades de pesca para la flota española en el año 2021», ha asegurado en una rueda de prensa el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Este año las negociaciones contaban con la dificultad añadida de que Bruselas y Londres todavía no han sido capaces de sellar un pacto sobre su relación a partir del 1 de enero, lo que dejaba en el aire el reparto de 119 poblaciones de gestión compartida.

Finalmente, los Veintisiete han aceptado la propuesta de la Comisión Europea para establecer con carácter provisional un periodo de transición de tres meses para estos ‘stocks’ en el que se prorrogan las posibilidades de pesca de este año y se podrá capturar el 25% de la cifra establecida para todo el año.

últimas noticias

El partido de Yolanda Díaz frena su promotora para ampliar la coalición que pactó con Podemos e IU para las generales

El tiempo de descuento de la legislatura en Galicia ha hecho acelerar los contactos...

Darío Villanueva recoge el Premio Otero Pedrayo 2023, que reconoce su contribución a la cultura y los valores de Galicia

El Pazo de San Marcos en Lugo ha sido este jueves escenario de la...

El Tins, de Outes, se convertirá en el primer río de España con sus derechos reconocidos

El Tins se convertirá en el primer río de España que tendrá sus derechos...

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

MÁS NOTICIAS

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

La CIG critica que el alza del 0,5% del salario a docentes no cubre pérdida del poder adquisitivo del 2,7% en dos años

La CIG expone que en el mes de noviembre los docentes ven un incremento...

Unanimidad del Parlamento para pedir al Gobierno una planificación eléctrica que dé viabilidad a proyectos estratégicos

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad en la Comisión de Industria este miércoles,...