InicioECONOMÍAHosteleros de A Coruña piden un "rescate" para el sector ante la...

Hosteleros de A Coruña piden un «rescate» para el sector ante la situación «desesperada» y la falta de ayudas

Publicada el


La Asociación de Emprendedores de Galicia (ASCEGA) ha solicitado un «rescate» para el sector de la hostelería ante la situación «desesperada» que vive y el retraso en la recepción de las ayudas prometidas por las administraciones. «Estamos pidiendo se nos rescate, porque no hundimos y desaparecemos», denunció el vocal de Hostelería de la entidad, Diego Lis.

En rueda de prensa, el hostelero explicó que no están percibiendo «absolutamente nada» y calificó las ayudas de «insuficientes». «Nos están dando una tirita para una herida de diez centímetros: nos estamos desangrando», reprochó, apuntando que, personalmente, desde marzo, está «metiendo dinero» en su negocio «mes tras mes».

«Nos sentimos abandonados totalmente por las personas que nos gobiernan, en las tres administraciones», afirmó ante los medios de comunicación el empresario, que cree que es «imposible» mantener los negocios. «A día de hoy, mayoritariamente, el ingreso en nuestras cuentas es cero», aseguró.

La asociación habla de tramitaciones de subvenciones «imposibles», en las que es constante la solicitud de documentación, pero, denuncia, «el dinero no llega a las cuentas». Por eso, los emprendedores reclaman ayudas «ágiles, suficientes y proporcionales». «Nos están proponiendo salvar nuestros negocios con ayudas insuficientes», apuntó Lis.

El hostelero mantuvo que «siempre» han respetado que «la sanidad está por encima de todo», pero apeló a los responsables políticos para que ayuden al sector: «O nos ayudáis, nos vamos todos al paro, no vamos a poder mantener la estructura de la ciudad».

POLÍTICA DE ESCAPARATE

El veterano hostelero Pablo Gallego, también presente en la convocatoria, denunció que en 35 años de profesión «nunca» ha «vivido esta sensación de dejadez y de pasotismo por parte de las administraciones» y reprochó que se haga una «política de escaparate». «Las noticias son aparentemente fantásticas que después todo desaparece. Es una tomadura de pelo», denunció.

Por último, la representante del sector del ocio nocturno, María de Lillo, expuso en la rueda de prensa que la «perspectiva» que manejan es abrir en mayo o junio de 2021. «De trece meses, habremos abierto uno», recuerda y, por ahora, resalta, «nadie ha percibido un euro». Según ella, la ayuda de 2.500 euros de la Xunta «no vale ni para cubrir un mes».

«Entiendo que los procedimientos sean nuevos para todos, pero si nosotros nos tenemos que adecuar a las nuevas normas en unas horas no puede ser que para tramitar las ayudas sean todo dificultades», reclamó la empresaria, que recordó que la petición de créditos como solución a la crisis «no es una ayuda, es una deuda».

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...