InicioECONOMÍACIG denuncia que Vitrasa no abonará la extra de Navidad por impago...

CIG denuncia que Vitrasa no abonará la extra de Navidad por impago del canon por parte del Ayuntamiento de Vigo

Publicada el


El sindicato CIG, que preside el comité de empresa de Vitrasa, ha denunciado que la concesionaria del bus urbano de Vigo ha anunciado a la plantilla que no les abonará la paga extra de Navidad, por el impago de un canon municipal de dos millones de euros.

Según ha señalado la central nacionalista en un comunicado, la empresa ha avanzado a los trabajadores que, si el Ayuntamiento sigue sin pagar, tampoco podría abonarles la próxima nómina.

El comité ha mostrado su preocupación por la falta de liquidez de la empresa «como consecuencia de los impagos del Ayuntamiento» y tras un período de estado de alarma en el que se redujo drásticamente el número de viajeros.

Además, el sindicato ha recordado que esta concesionaria ha sido la única de Vigo que no completó los salarios de sus empleados hasta el cien por cien durante la vigencia del ERTE aplicado como consecuencia de la pandemia de COVID.

La CIG ha confirmado que la empresa ha citado al comité a una nueva reunión el viernes para informar de «si la problemática persiste» y de si se podrán abonar las nóminas de diciembre. En todo caso, el comité ha anunciado que estudiará «todas las opciones» para buscar una solución y que la plantilla pueda cobrar.

MAREA DE VIGO

Tras conocer esta situación, el grupo municipal Marea de Vigo ha denunciado el «chantaje» de la concesionaria del bus urbano, y ha recordado las «decisiones» que se han tomado desde el Ayuntamiento al respecto de esta empresa.

Así, ha criticado que el gobierno local «dejó hacer» a la empresa y que, a pesar de que el alcalde, Abel Caballero, anunció que se convocaría un nuevo concurso y no se renovaría la concesión a Vitrasa, acabó prorrogando la concesión alegando que la pandemia había modificado el escenario y la empresa podía reclamar una compensación.

Según ha señalado Rubén Pérez Correa, portavoz de Marea de Vigo, el contrato con Vitrasa contiene cláusulas abusivas que obligan a garantizar económicamente la viabilidad de la concesión, lo que supone un mínimo de 20 millones de pasajeros anuales. «En el año 2020 perdimos un volumen importante de pasajeros (…), esto puede suponer una cantidad económica ingente, pero no tanto para tener que ampliar la concesión por 5 años», ha denunciado.

Finalmente, tras lamentar que el Ayuntamiento no hubiera previsto ese escenario para adelantar la compensación (antes de que se transfieran los recursos del fondo previsto en los Presupuestos Generales del Estado para el transporte público), ha recordado que el impago de los salarios a la plantilla es un «incumplimiento grave» del contrato y ha instado al gobierno local a exigir a Vitrasa que cumpla.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...