InicioECONOMÍAUna cadena humana unirá Ferrol y Narón para lanzar un SOS ante...

Una cadena humana unirá Ferrol y Narón para lanzar un SOS ante la «emergencia social» en Ferrolterra, Eume y Ortegal

Publicada el


Una cadena humana unirá las localidades vecinas de Ferrol y Narón el próximo jueves 17 de diciembre para lanzar un mensaje de SOS ante la «emergencia social, económica y laboral» que existe en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

La acción está convocada por los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT, que también llaman a realizar un paro laboral de cuatro horas para participar en la acción, que ha sido presentada este viernes en una rueda de prensa ofrecida por las tres organizaciones sindicales.

Los responsables comarcales de los tres sindicatos –José Antonio Díaz (UGT), Manel Grandal (CIG) y Santiago Díaz (CC.OO.)– han comparecido ante los medios para explicar la movilización, con la que buscan poner de manifiesto la crisis económica que afecta a estas zonas del norte de la provincia de A Coruña.

«Hemos decidido hacer un llamamiento a la ciudadanía para demandar soluciones urgentes que permitan paliar esta situación», ha señalado el representante de UGT, que ha alertado del «cierre continuo de empresas y negocios, con las consecuentes pérdidas de puestos de trabajo y aproximadamente 14.000 personas desempleadas en estas tres comarcas».

Para poder desarrollar esta cadena humana, los sindicatos han convocado «un paro comarcal de cuatro horas, en todos los sectores, entre las 10,00 y las 14,00 horas». La propuesta de los sindicatos pasa porque esta cadena humana discurra entre los ayuntamientos de Ferrol y Narón, por la calle Galiano y carretera de Castilla.

EMPRESAS Y AUXILIARES

Por su parte, Manel Grandal ha detallado que hay empresas importantes de esta comarca que están teniendo «muchos» problemas, entre las que ha mencionado a Navantia, Endesa o Siemens Gamesa.

Además, su situación también afecta a un las empresas auxiliares, sobre todo en las dos primeras, al tiempo que ha incidido que la situación «está generado pobreza y exclusión social en muchos barrios en particular y en la comarca en general»

«A nuestros jóvenes solo les queda el recurso de la emigración y así lo recogen las cifras, en donde estas comarcas tiene las tasas más altas de Galicia», ha denunciado el responsable de la CIG.

Grandal ha incidido que en el caso de Navantia «si no se pone ningún proyecto encima de la mesa va a estar paralizada durante dos años». En el caso de Endesa, advierte que «no hay ningún proyecto alternativo» y en el de Siemens Gamesa, cree que es un nuevo caso de «deslocalización, tal y como ya aconteció hace bien poco con Poligal».

Por último, Santiago Díaz (Comisiones) ha alertado que la situación de estas comarcas está generando «menos industria y con ello menos población», una situación que se ha visto agravada por la pandemia y que ha derivado en un escenario inédito.

Por ello, ha apelado a dar «visibilidad exterior» a la realidad de las tres comarcas para, de este modo, pedir la implicación de las administraciones, a las que afean que dejen fuera a Eume, Ferrolterra y Ortegal de las inversiones recogidas en sus presupuestos para 2021.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...