InicioECONOMÍAXunta y Ayuntamiento buscarán la ampliación del área 'Rexurbe' en el barrio...

Xunta y Ayuntamiento buscarán la ampliación del área ‘Rexurbe’ en el barrio de Ferrol Vello

Publicada el


La Xunta y el Ayuntamiento se han comprometido a trabajar de manera conjunta en la ampliación del programa ‘Rexurbe’ en el barrio de Ferrol Vello, para avanzar en la rehabilitación de distintas edificaciones y ofrecer un estímulo para la iniciativa privada en la zona.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda, Ángeles Vázquez, y al alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), se han reunido este viernes en la capital gallega, donde han abordado esta materia y han repasado el estado actual de este programa de rehabilitación de inmuebles.

Vázquez ha trasladado al regidor socialista su colaboración y le ha brindado el apoyo técnico del Instituto Gallego da Vivenda e Solo (IGVS) para la tramitación de esta iniciativa, sobre la que se celebrará un primer encuentro entre técnicos de ambas administraciones en las próximas semanas.

Una vez realizada la declaración del nuevo área Rexurbe, el siguiente paso será la redacción de un plan de dinamización en el que se indiquen las medidas a adoptar y las actuaciones que se deben llevar a cabo, el coste estimado de las mismas y las fuentes de financiación, público y privado.

Por su parte, el alcalde de Ferrol ha trasladado que su gobierno quiere poner a disposición de la Xunta alguna parcela de su titularidad «para que el resultado de la rehabilitación sea integral y se puedan abordar proyectos completos».

«El barrio podrá disponer de los elementos dotacionales y residenciales que recoge el Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral (PEPRI) de Ferrol Vello».

MUNICIPIO MODELO

Ángeles Vázquez ha destacado a Ferrol como «ayuntamiento modelo en esta materia», con ejemplos de iniciativas como son las cuatro áreas de rehabilitación integral (ARI) y el Programa Rexurbe.

En el barrio de Ferro Vello, según Vázquez, se adquirió el mayor número de inmuebles en el ámbito autonómico a través de una oferta pública de compra (con casi 20) para, una vez rehabilitados, conseguir 45 viviendas públicas.

Así, los presupuestos del próximo año 2021 incluyen una partida de 3 millones de euros para esta iniciativa.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...