InicioECONOMÍAIndalecio Seijo se pone al frente del Puerto de Ferrol-San Cibrao con...

Indalecio Seijo se pone al frente del Puerto de Ferrol-San Cibrao con el reto de acabar las obras del tren a Caneliñas

Publicada el


Indalecio Seijo ha asumido este viernes, ante el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, entre otras autoridades, de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, que ha erigido en «uno de los principales motores socioeconómicos» de la ciudad ferrolana y se ha marcado varios retos, como trabajar para concluir el acceso ferroviario a Caneliñas.

También ha garantizado que centrará sus esfuerzos en favorecer la ampliación de la terminal de contenedores, completar la reordenación de usos portuarios, profundizar en la política de diversificación de tráficos, renovar la fachada marítima, visibilizar la trascendencia de la actividad portuaria en el desarrollo del Ferrol del futuro, y por el futuro de A Mariña «en tan crítico momento».

Y entre sus retos ha situado también el de «seguir impulsando las relaciones de esta institución con la Armada, con Navantia, con la Universidad y con el Ayuntamiento».

«El diálogo y la acción conjunta de las diferentes Administraciones deben conformar el pilar fundamental sobre el que asentar la transformación económica y social que Ferrol necesita. Trabajaré por ello, y creo que cuento con un gran equipo», ha apostillado.

Por último, ha remarcado que en sus 38 años de vida laboral «siempre» le ha guiado «una máxima», que es «un gran respeto al gasto público». «Seguirá siendo mi principal mandamiento», ha dicho.

LA XUNTA, «MUY PENDIENTE DE ALCOA»

Feijóo también ha aludido a la finalización de las obras del tren a Caneliñas como uno de los retos clave del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, para contar con un Puerto Exterior finalizado, con accesos viarios y ferroviarios.

Al igual que ha incidido en la necesidad de diversificar los tráficos para superar la bajada de las importaciones de carbón; y la renovación de la fachada marítima con la rehabilitación de los edificios de Aduanas y Comandancia.

Asimismo, ha remarcado que la Administración autonómica está «muy pendiente» de Alcoa, a la espera de conocer la resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre la impugnación del ERE. «Estamos convencidos de que nos asiste la razón», ha abundado, antes de recalcar que el Gobierno gallego «no va a consentir despidos porque haya una empresa que no quiere vender sus activos».

Al tiempo, ha vuelto a esgrimir que, si las puertas del diálogo siguen cerradas, no habrá otra posibilidad que «la intervención de Alcoa por parte de las autoridades del Estado».

A lo largo de su intervención, el responsable del Gobierno gallego ha reconocido la labor de las instituciones portuarias durante la pandemia y ha destacado su importancia estratégica en el nuevo contexto de la reconstrucción económica.

RÉCORD DE TRÁFICO DE MERCANCÍAS

En este sentido, aprovechó el acto para agradecer el trabajo del presidente saliente José Manuel Vilariño, reflejado en el esfuerzo por dejar una Autoridad Portuaria «con más capacidad para hacer frente a los desafíos del futuro».

Así, ha enfatizado los récords de tráfico de mercancías, como el alcanzado en 2018, con 13,7 millones de toneladas; la entrada en funcionamiento de la terminal de contenedores del puerto exterior de Caneliñas, con tres líneas regulares ya operativas; la remodelación completa de la lonja de Curuxeiras o la incorporación del antiguo edificio de Aduanas.

últimas noticias

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...

Un vecino de Ferrol al que se le intervino droga oculta en ‘huevos kinder’ acepta un año y ocho meses de cárcel

Un vecino de Ferrol acusado de un delito contra la salud pública, tras haberle...

La alcaldesa de A Coruña alerta sobre la cifra «insoportable» de víctimas de violencia de género

La alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, ha calificado de "insoportable" la...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...