InicioECONOMÍAConde pide "mantener y fortalecer las capacidades instaladas" de la aeronáutica, llamada...

Conde pide «mantener y fortalecer las capacidades instaladas» de la aeronáutica, llamada a ser clave en la recuperación

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha instado este viernes a «mantener y fortalecer las capacidades instaladas» del sector aeronáutico en Galicia, una industria que está llamada a ser clave en la recuperación económica tras la pandemia de COVID.

Así lo ha trasladado antes de mantener una reunión con responsables del Consorcio Aeronáutico de Galicia (CAG), y ha señalado que el aeronático es un sector «con un enorme valor añadido para Galicia», por lo que es necesario, especialmente en el actual contexto de freno de la actividad por la pandemia, «mantener» las capacidades instaladas y trabajar en una «agenda conjunta» para «identificar oportunidades» de cara a la recuperación.

Según ha apuntado Francisco Conde, esta industria está llamada a tener un papel importante en esa recuperación, tanto desde el ámbito de la fabricación de estructuras y componentes, como en el de los aviones no tripulados, con el polo de Rozas como eje central.

Por ello, ha incidido en la necesidad de trabajar en dos direcciones: en incluir proyectos de aeronáutica en los fondos europeos de recuperación económica, y en el impulso al desarrollo del polo de Rozas. Asimismo, ha abogado por fortalecer el área de I+D+i y la formación en esta industria, cuyos empleos ya son altamente cualificados.

Por su parte, el presidente del CAG, Enrique Mallón, ha explicado que este sector, con más de 30 empresas en Galicia, se ha visto afectado por la pandemia, especialmente en el primer semestre del 2020, con un descenso del 13 por ciento en los empleos (hasta los 1.087 trabajadores) y una bajada del 14 por ciento en la facturación (hasta los 67 millones de euros).

Mallón ha explicado que, pese a que los próximos meses no serán tan malos como se preveía, el año 2021 también arrojará «cifras pobres, con respecto a las expectativas que había». Así, ha puesto como horizonte el año 2023 para que la industria aeronáutica haya recuperado «la práctica totalidad de su actividad».

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...