InicioECONOMÍAConsellería do Mar reclama que el nuevo fondo europeo de pesca "sea...

Consellería do Mar reclama que el nuevo fondo europeo de pesca «sea más ágil» y defiende la renovación generacional

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, se ha referido al diseño del nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y Acuicultura (Fempa) para apostar por que el acuerdo haga este fondo «más simple y más ágil para facilitar el acceso al sector» a sus fondos. Lo ha defendido en una comparecencia en la que ha apostado por la renovación generacional para el futuro de la Galicia costera.

Así, a juicio de Quintana, estos nuevos recursos deben estar adaptados también a la estrategia comunitaria sobre la economía azul, para impulsar el desarrollo de las actividades vinculadas con el mar y generar riqueza y empleo en las zonas costeras.

Precisamente, la diputada socialista Patricia Otero le reprochó la baja ejecución de los presupuestos europeos, a lo que la conselleira de Mar respondió reconociendo la dificultad que tienen por la burocracia, por lo que, precisamente, ha pedido ante Europa la flexibilización de estos fondos, al tiempo que desde la Xunta se consignan partidas plurianuales para facilitar el uso de los fondos -entre que se planifican los proyectos y se pueden llevar a cabo-.

En la comparecencia a petición propia en el pleno del Parlamento para explicar las líneas de su departamento, recordó, en esta línea, el documento que acaba de entregar al Ministerio del ramo, un informe en el que se recoge el impacto del Brexit en el conjunto de la economía gallega por el recorte de cuotas de pesca propuesto por Bruselas para el Cantábrico-Noroeste y que alcanza los 30 millones de euros.

Rosa Quintana defendió que desde el «minuto uno» del Brexit, los técnicos de la consellería han elaborado informes para defender los intereses de Galicia ante las distintas autoridades y los «hizo valer» en distintas reuniones con las instituciones europeas para que la pesca no fuese «moneada de cambio» en la negociación.

Así, ante la salida de Reino Unido, la Xunta defiende un acuerdo para mantener el statu quo mediante el acceso a las aguas británicas por parte de la flota europea y al mercado comunitario por parte de los productos europeos.

De no ser así, y cerrarse la negociación sin acuerdo, Galicia ha pedido ya al Estado que ponga en marcha medidas de contingencia, como la creación de puntos de inspección fronteriza en puertos como el de Burela y Celeiro, para que puedan seguir desarrollando su actividad con total normalidad.

Para la diputada del BNG Rosana Pérez, esta comparecencia llega «tarde» y ha reprochado que para defender el sector pesquero, hay que «creer en la capacidad de decisión y creer en el país». «Su hoja de méritos en este sentido, en tener competencias propias, está en blanco, o negro», ha recriminado, para concluir que no buscó ninguna transferencia porque «es más cómodo echarle la culpa» a Madrid.

Quintana, entre otras respuestas que tuvo al BNG, lamentó la postura de la formación nacionalista sobre las compensaciones a las mariscadoras de la ría do Burgo. En este sentido, se preguntó por qué defienden que las aporte la Xunta, cuando la obra la va a realizar el Gobierno central y, en a su juicio, debería ser esa administración la que haga las compensaciones como hizo otras obras en ese mismo lugar atendiendo peticiones de los ayuntamientos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...