InicioActualidadLa Xunta bajará el precio de los peajes de varios tramos de...

La Xunta bajará el precio de los peajes de varios tramos de las autopistas autonómicas en 2021

Publicada el


La Xunta bajará el precio de los peajes en varios tramos de las autopistas autonómicas y mantendrá estables el resto en 2021, año en el que comenzará a aplicar bonificaciones para familias numerosas en este tipo de vías de su titularidad.

En concreto, según ha informado la Consellería de Infraestruturas en un comunicado, a partir del próximo día 1 de enero, los precios de la que une Vigo y Baiona, la AG-57, seguirán siendo los mismos que en la actualidad para los vehículos ligeros, excepto en el tramo A Ramallosa-Baiona, que baja cinco céntimos. En el caso de los vehículos pesados de tipo 1, se reducirán cinco céntimos los peajes de los tramos Vigo-A Ramallosa y Vigo-Baiona. Y para los de tipo 2, se aplicarán rebajas de cinco céntimos en siete de los 11 centros de la carretera. En aquellos tramos en los que no bajen, permanecerán como hasta ahora.

En el caso de la autopista A Coruña-Carballo (AG-55), los precios se mantendrán en todos los tramos para los vehículos ligeros. También será así para los pesados de tipo 1, excepto en el tramo Paiosaco-A Laracha, que baja cinco céntimos. Se reducen, también, cinco céntimos los precios de los cinco tramos de la autopista para los vehículos pesados de tipo 2, mientas que el resto seguirá como hasta ahora.

Durante el año 2021, la Xunta ha destacado que seguirá aplicando el régimen de bonificaciones de peaje que se realiza para usuarios frecuentes, que realizan el viaje de ida y vuelta en el mismo día, como para los que hacen el trayecto en horario nocturno.

BONIFICACIONES

En la actualidad y desde el año 2010, la Xunta bonifica los viajes de usuarios habituales de las dos autopistas de titularidad autonómica, tal y como ha señalado el departamento que dirige Ethel Váquez.

Así, los días hábiles se bonifica un 25% el importe del viaje de vuelta realizado en el mismo día que la ida, y el 50% del segundo viaje de vuelta y posteriores siempre que se hagan también en el mismo día. Estos descuentos son aplicables tanto a vehículos ligeros como a pesados que empleen el telepeaje como medio de pago.

Además, desde octubre del año 2019, se aplican descuentos del 50% a los viajes realizados en horario nocturno, entre las 0:00 y las 6:00 horas, aplicándose a todos los vehículos, ligeros y pesados, que cuenten con un sistema de pago con telepeaje.

En ambos casos el importe de esas bonificaciones se le descuenta al ciudadano y lo asume la Xunta, repercutiendo el ahorro directamente en los usuarios de estas autopistas. Además, a lo largo del próximo año, la Xunta empezará a aplicar una nueva bonificación, en este caso para familias numerosas.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...